domingo, 9 de enero de 2011

LEY FEDERAL DEL TRABAJO



ARTICULO 101


EL SALARIO EN EFECTIVO DEBERA PAGARSE PRECISAMENTE EN MONEDA DE CURSO LEGAL, NO SIENDO PERMITIDO HACERLO EN MERCANCIAS, VALES, FICHAS O CUALQUIER OTRO SIGNO REPRESENTATIVO CON QUE SE PRETENDA SUBSTITUIR LA MONEDA.




ARTICULO 113


 LOS SALARIOS DEVENGADOS EN EL ULTIMO AÑO Y LAS INDEMNIZACIONES DEBIDAS A LOS TRABAJADORES SON PREFERENTES SOBRE CUALQUIER OTRO CREDITO, INCLUIDOS LOS QUE DISFRUTEN DE GARANTIA REAL, LOS FISCALES Y LOS A FAVOR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, SOBRE TODOS LOS BIENES DEL PATRON.


ARTICULO 114


 LOS TRABAJADORES NO NECESITAN ENTRAR A CONCURSO, QUIEBRA, SUSPENSION DE PAGOS O SUCESION. LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE PROCEDERA AL EMBARGO Y REMATE DE LOS BIENES NECESARIOS PARA EL PAGO DE LOS SALARIOS E INDEMNIZACIONES.




ARTICULO 375.


 LOS SINDICATOS REPRESENTAN A SUS MIEMBROS EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES QUE LES CORRESPONDAN, SIN PERJUICIO DEL DERECHO DE LOS TRABAJADORES PARA OBRAR O INTERVENIR DIRECTAMENTE, CESANDO ENTONCES, A PETICION DEL TRABAJADOR, LA INTERVENCION DEL SINDICATO.




ARTICULO 437. 


CUANDO SE TRATE DE REDUCCION DE LOS TRABAJOS EN UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO, SE TOMARA EN CONSIDERACION EL ESCALAFON DE LOS TRABAJADORES, A EFECTO DE QUE SEAN REAJUSTADOS LOS DE MENOR ANTIGUEDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario