jueves, 3 de marzo de 2011

Hay inversionistas que quieren y pueden con Mexicana

Capitán Enrique Albores |





En el Año del Turismo no se puede permitir la quiebra de Mexicana de Aviación. Una vez más se equivoca  el gobierno que avaló, protegió y prefirió a PC Capital, quien por dedazo intentó  rescatar a la primera línea aérea de América Latina.

En esta historia debe haber responsables: desde quien llevó a Mexicana al cese de operaciones hasta quienes en complicidad y sin responsabilidad  avalaron a PC Capital, Arturo Barahona y sus secuaces.

Le voy a dar los nombres de los actores de esta película: Gastón Azcárraga, quien saqueó, desfondó y quebró con alevosía y ventaja a CMA, hasta hoy, sin ninguna responsabilidad en el caso, mandó a  sus empleados ARTURO BARAHONA y JAVIER  CHRISTLIEB,  quienes casualmente encabezaban con PC Capital de PABLO COBALLASI y PABLO CERVANTES “ la mejor opción” avalada por MOLINAR HORCASITAS y JAVIER LOZANO, sin olvidarnos del conciliador GERARDO BADIN; todos ellos ligados al concurso mercantil de Mexicana y a su ex dueño, quien  vendió en mil pesos las acciones de NGA a Tenedora K, quien  hoy pide tan  sólo 12MDD por la transferencia de acciones. Después de 5 meses.

Aparecen los grandes  inversionistas ALEJO PERALTA THERÁN, RUBÉN VILA GARCÍA, RAMÓN VILA y ALEJANDRO MONRROY, quienes fueron presentados por la STyPS con bombo y platillo, como dicen los clásicos “ hombres de nombres”. Nombres que nadie conocía con el peso financiero, calidad moral y experiencia en la industria para revivir a Mexicana de Aviación. Que no se nos olvide que todos estos personajes fueron los que avalaron MOLINAR HORCASITAS y JAVIER LOZANO.

Hay otros dos grupos interesados con mejores propuestas como TG Group, que plantea reiniciar al 75% de la capacidad de operación y darles a los trabajadores el 40% de las acciones, o será que, como ofrecen dar más a los empleados, no lo ve con buenos ojos la STyPS. Si el gobierno deja correr el tiempo  hasta llegar a la quiebra y por consecuencia la desaparición de la empresa, será la  prueba que destapará  los intereses creados entre  PC CAPITAL, BARAHONA,  MOLINAR y la STyPS, quedando claro que eran ellos o ellos.

Mexicana nunca debió parar sus operaciones, tenía que seguir volando y declararse en suspensión de pagos. Sin volar, mes con mes, pierde mil millones de pesos y es urgente generar ingresos para regresar el vuelo con los Airbus, los Fokkers y los 717. Esta flota es cercana a 25 aviones, partiendo de la base que entre más vuelas más ingresos obtienes.

México no puede continuar como hasta el día de hoy con  dobles discursos, cambios radicales en la política y sin definir la ruta. A principio de sexenio se pretendía desaparecer la Secretaría de Turismo y el lunes pasado se anunció el proyecto más agresivo e importante para el cierre del presidente Calderón: 2011 el Año del Turismo, plan  que pretende crear millones de empleos, cuando no podemos devolverles a 8 mil trabajadores su legítima forma de vida.

El último actor de esta cinta es Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y responsable directo del caso Mexicana de Aviación, quien hasta hoy mantiene una posición correcta, discreta y no ha  hecho declaraciones descabelladas. DIONISIO  heredó el problema, pero será él quien tome la decisión   final. Este importante actor tiene la oportunidad de oro para corregir la cantidad de errores, compromisos y compadrazgos  que dejó el amigo incómodo del sexenio MOLINAR HORCASITAS.

Lo dije el 13 de diciembre: no es momento de tomar decisiones, PC Capital no tiene la capacidad financiera, moral ni técnica para rescatar a Mexicana y la fecha clave sería el 28 de febrero. Está claro que Mexicana debe volver a volar con un grupo sólido y honesto que tenga palabra, y no a costa de los derechos y liquidaciones de los trabajadores. Ya sabíamos que PCC no podía, esto no es noticia, la nota es que hay otros inversionistas que quieren y pueden.

Hace 5 meses lo pronosticamos, hoy es noticia, PC CAPITAL y ARTURO BARAHONA están fuera, espero que los sindicatos no caigan en los engaños gubernamentales. Abran los ojos, lamento decirlo, se lo dije
albores@prodigy.net.mx


No hay comentarios:

Publicar un comentario