CAPITANES
Si de algo depende una aerolínea, es de los sistemas por medio de los cuales vende sus boletos.
Pero la gente de HP que comanda Octavio Márquez ya pide auxilio para quitarse de encima a Mexicana de Aviación.
Sólo sus servicios y los de CFE mantienen con vida a la aerolínea que busca todavía quien se interese en adquirirla.
La empresa de origen californiano tuvo que mantenerlos funcionando por orden del juez que lleva el concurso mercantil de su cliente.
Debe hacerlo pese a que Mexicana le adeuda la friolera de 18.9 millones de UDIS, algo así como 87 millones de pesos, monto que crece conforme pasa el tiempo.
En su desesperación, HP de plano avisó el 22 de marzo a Mexicana que daba por terminado y rescindido el contrato de prestación de servicios que ambas empresas tenían celebrado.
Los servicios que da la empresa con sede en Palo Alto a la aerolínea son clave para la posibilidad de venderla.
Gerardo Badín, administrador y conciliador de la compañía, fue de inmediato con el juez Felipe Consuelo Soto para quejarse, ya sabe usted... "debo, no niego; pago, no tengo".
Por eso el juez ordenó a HP que siga prestando los servicios de cómputo porque "son indispensables".
Pues sí. Imagine a los abogados que trabajan con Badín caminando en fila rumbo a un cibercafé, desde la Torre de Xola, sede del corporativo de Mexicana, para redactar kilos de documentos.
Además, el juez Soto destacó que el incumplimiento a sus obligaciones contractuales no es "caprichoso", sino derivado de su situación de concurso.
Pero para que no digan que hay parcialidad hacia Mexicana, también dio tres días a Badín para que haga una propuesta de pago para saldar al menos una parte de la deuda con HP.
Acuérdese de que durante los tres meses más recientes, la aerolínea cobró por lo menos 18.4 millones de pesos a dependencias federales que le debían dinero, sin contar otras deudas que está por cobrar.
NOTA COMPLETA
http://www.reforma.com/editoriales/negocios/602/1203193/
No hay comentarios:
Publicar un comentario