miércoles, 28 de septiembre de 2011

Constancia inexistente de Tenedora K como dueña de Mexicana


  • 2011-09-09•Negocios
Felipe Consuelo Soto, juez undécimo en material civil.
Felipe Consuelo Soto, juez undécimo en material civil. Foto: Mónica González
La suspensión del concurso mercantil de Mexicana de Aviación concluirá el próximo 28 de octubre, fecha a partir de la cual empezará a correr nuevamente el tiempo judicial y se tendrá hasta mediados de noviembre, cuando debe haber un inversionista interesado en rescatarla o proceder a declararla en quiebra.
Así lo explicó Felipe Consuelo Soto, juez undécimo en materia civil, quien añadió que hasta el momento la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no cuenta con una constancia de que Tenedora K sea propietaria de la aerolínea.
“No tenemos quién suscriba el convenio del concurso mercantil como empresario, tenemos a los acreedores y a los proveedores de la aerolínea, pero no quién responda y diga yo soy el dueño de Mexicana”, precisó el juez.
La transacción en la que Grupo Posadas vendió las acciones de Mexicana a Tenedora K “no ha sido registrada en libros de la citada empresa, ni en el Registro Público del Comercio”, sostuvo Felipe Consuelo.
“Tenedora K ha señalado que venderá sus acciones a quien previamente determine la SCT; ésta circunstancia resulta relevante, toda vez que significa que no existe un empresario que como dueño de la concursada esté dispuesto y en aptitud de suscribir el convenio de concurso mercantil y hacerse responsable ante los acreedores”, detalló el juez.
Pese a que Tenedora K no se ha acreditado ante a la SCT, el juez indicó que esta empresa da su palabra de que entregará las acciones a la firma que la autoridad designe.
Por su parte, Lorena Villavicencio, vocera de Avanza Capital, indicó en entrevista que pese a que ya cumplieron su parte en mostrar la carta-crédito que utilizarán en el rescate de Mexicana, hasta el momento la SCT no les ha mostrado con claridad cuál es el monto de las deudas de la aerolínea y sus bienes.
Sobre la fecha límite de mediados noviembre para encontrar una solución, el juez lo consideró un tiempo prudente y útil para presionar a todos los involucrados.
Reunido con los medios, señaló que en la ley no está previsto ejecutar una nueva suspensión de concurso mercantil, por lo que la fecha fatal para Mexicana será noviembre.
Cabe recordar que el pasado 22 de julio, el juez determinó suspender el término del concurso mercantil.
México • Roberto Valadez






http://impreso.milenio.com/node/9023310

No hay comentarios:

Publicar un comentario