.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

miércoles, 19 de noviembre de 2014

QUIEBRA DE MEXICANA BOLETIN DE PRENSA SNTTTASS

BOLETÍN DE PRENSA SNTTTASS

En los expedientes de apelación números 221/2014 relativo a COMPAÑÍA MEXICANA DE AVIACIÓN, S.A. DE C.V., 245/2014 que corresponde a AEROVÍAS CARIBE, S.A. DE C.V., y 360/2014 de MEXICANA INTER, S.A. DE C.V., el Tribunal Unitario del primer Circuito en Materias Civil y Administrativa,  dictó sentencia después de siete meses, en la que confirma las sentencias que declararon la quiebra de las  tres aerolíneas, dictadas anteriormente por la C. Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Edith Encarnación Alarcón Meixueiro, en los procedimientos de concurso mercantil de esas empresas.

Los trabajadores combatirán la sentencia dictada en los expedientes de apelación antedichos, porque dicha sentencia está sustentada en razonamientos que no establece la ley ni como posibilidad jurídica, y confirmando el criterio de la Juez del Concurso, excluye cualquier posibilidad de reactivación de la fuente de trabajo de 8,620 trabajadores, al dejar intacta la exclusión de cualquier protección sobre la integridad de los bienes de dichas empresas, que son la única fuente de pago de los trabajadores y su única fuente de empleo.

El paso que darán los trabajadores será solicitar el amparo de la justicia federal contra esta ultima sentencia, pues de acuerdo con lo que establecen los artículos 1º y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Tribunal Unitario debió garantizar a los individuos, a los trabajadores y acreedores comunes,  la protección más amplia de sus derechos fundamentales, asegurando la primacía de la Constitución ante cualquier otra disposición, partiendo de las cláusulas interpretativas del artículo 1º Constitucional, pues para que la autoridad cumpla con el mandato de velar por el respeto a los derechos fundamentales debe ministrar justicia donde se sabe requerida sin buscar impedimentos para realizarlo y el C. Magistrado Unitario hizo exactamente lo contrario, buscando incluso lo que la ley no tiene, para no administrar justicia SINO GARANTIZAR PRIVILEGIOS DE AEROLÍNEAS MEDIOCRES QUE SOLO SIN COMPETENCIA HAN PODIDO SUBSISTIR.

¡¡¡¡¡EL PODER JUDICIAL AL SERVICIO DE AEROLÍNEAS MEDIOCRES!!!!!

La Ley dice que solo puede declararse la quiebra si, vencido el termino conciliatoria no SE  HA PUESTO A CONSIDERACIÓN DEL JUEZ UN CONVENIO CONCURSAL, se puso a consideración de la Juez un Convenio Concursal y NO HUBO UN SOLO ACUERDO SOBRE EL.

Miente el Segundo Tribunal Unitario de Circuito cuando dice que la Juez, calificó el convenio.

La Juez CONDICIONÓ EL CONVENIO, A LA "NOVEDOSA" PRESENCIA DE UN INVERSIONISTA Y ASÍ LO DICE SU SENTENCIA, "NOVEDOSA" PORQUE NO LO EXIGE LA LEY. SON "NOVEDADES" JUDICIALES POR ENCIMA DE LA LEY.

Existen al menos TRES INVERSIONISTAS, que siguen recursos y juicios de amparo porque la Juez, y no la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, calificó sus capacidades DE OPERADOR AÉREO.

Existe como estructura de esa INJUSTA E IMPROCEDENTE QUIEBRA. UNA CONFABULACIÓN DE PODERES ENTRE EL EJECUTIVO Y EL JUDICIAL, del que esperamos se deslinde la Suprema Corte en su momento y cuyo único motivo es GARANTIZAR QUE MEXICANA NO VUELE, PARA DEJAR A AEROMÉXICO, INTERJET Y VOLARIS UN MERCADO QUE, COMPITIENDO NO PUDIERON CONQUISTAR.

Como los contratos de HIGA, o del TREN RÁPIDO, o los privilegios de OCEANOGRAFÍA, que solo tiene un preso cuando un ex presidente debería estarlo también.

Los trabajadores, quisiéramos estar equivocados, pero la impunidad parece complicidad franca y abierta del gobierno con los delincuentes, así lo dicen los códigos penales de quien encubre delincuentes; y hay cómplices de los consejeros de administración de NUEVO GRUPO AERONÁUTICO, que llevaron a la quiebra en forma fraudulenta a MEXICANA, cómplices de TODOS LOS ACCIONISTAS DE ESA EMPRESA que la vendieron en mil pesos para librarse de pagar lo que debían, una complicidad como la que parece que existe con toda la violencia, la arbitrariedad, la soberbia y el atropello que sufre este país.

Esta sentencia estaba prevista y los trabajadores seguiremos el combate legal POR LA FUENTE DE TRABAJO, POR MEXICANA DE AVIACIÓN, PARA RESCATAR LA SOBERANÍA DE LOS CIELOS DE MÉXICO Y EL ESTADO DE DERECHO EN UN CONFLICTO CLARAMENTE PROVOCADO POR UN FRAUDE A LA NACIÓN, por una verdadera traición a la patria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario