El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
martes, 2 de noviembre de 2010
Reforma Estatutaria
Se decia que las dictaduras eran cosa del pasado en America Latina, sin embargo en Mexico, esta renaciendo a ritmo increiblemente rapido y se disemina por todo el Territorio Nacional y en cualquier ambito, aun cuando se esta entre personas que han tenido una preparacion escolar respetable, este mal, pugna por infiltrarse, y para muestra: ASSA de Mexico.
Y menciono esto, porque se ha dado difusion insistentemente en este periodo dictatorial, la tan "necesaria" reforma estatutaria, que no es mas que una carta poder en blanco para que el comite ejecutivo haga lo que le venga en gana con las elecciones, asi como con los estatutos y vamos por partes:
I.- La Secretaria General, pretende hacer una reforma estatutaria, tomando en cuenta UNICAMENTE al Comite Ejecutivo, y aduce como "responsable de la iniciativa" al Sectetario del Interior argumentando como necesarios dichos cambios a nuestros Estatutos (dada la situacion que prevalece en la STyPS- Registro de Asociaciones, al negar la Toma de Nota a nuestros Representantes Electos en tiempo y forma (ellos no lo consideran asi) en el periodo electoral pasado, desestimando la posibilidad de interponer un AMPARO por tal decision tan arbitraria para ASSA y conveniente para el gobierno federal.).
II.- Se menciona que la autoridad laboral recomienda esos cambios estatutarios a fin de otorgar la toma de nota, soslayando que la eleccion de representantes se dio en el 2009, y si el cambio estatutario se da en el 2010, entonces olvidamos que la ley, reglamentos o a lo que haya lugar ya que NUNCA se les aplica retroactividad? o es un truco ?
III.- EN LA SEGUNDA CUARTILLA, TRATA DE ESCUDARSE EN LA LEGALIDAD ESTATUTARIA, CUANDO ELLA MISMA, HA VIOLADO SISTEMATICAMENTE LOS ESTATUTOS y pongo un ejemplo, juntas particulares por empresa CMA donde sin haber alcanzado el 50% mas uno de los votos a favor, sanciona los acuerdos sin que "...hubieran emitido su voto en un sentido determinado, la mayoria de los miembros que presten sus servicios en la Empresa..."sic., manejando que es cuestion de "mayoria de votantes" sera lo mismo mayoria de votantes que mayoria de miembros? no es cuestion de interpretacion estatutaria, sino de manejo del lenguaje acaso?
IV.- En la misma hoja, menciona de que ha firmado documentos en contra de su voluntad y "bajo protesta" lo que es muy dudoso, ya que a saber, eso no la exime de responsabilidad juridica. Al ser adulta y docta en el area, sabe que nada se debe firmar si no se esta de acuerdo, o se duda de su legalidad. Pero como representante legal de la ASSA, se es responsable de lo bueno y de lo malo y no es posible deslindarse.
V.- Aclarare que el problema con el Registro de Asociaciones, fue el padron de socios ya que al parecer no estaba actualizado por las empresas. mismas que se negaron a entregarlo. De quien era la obligacion de exigirselos y unirse al Secretario del Interior en esa tarea?
VI,- Es imposible que un Secretario General se "deslinde" de responsabilidades legales si algo sale mal, ya que como repetimos, es corresponsable en mayor medida que los demas, desde luego, de lo bueno y lo malo, ya que es quien debe Organizar los trabajos a lo interno.
Y LO MEJOR VIENE AHORA...
VII.- La Reforma que sugiere establece que en Asambleas Generales con el quorum existente, se modifiquen los estatutos a placer, cuando hoy solo se logra si vota NOMINALMENTE las dos terceras partes (66.66%), o mas, de los AGREMIADOS TOTALES, NO DE LOS VOTANTES (cabe la aclaracion por si acaso se le ocurre) . Al dia de hoy es IMPRESCINDIBLE LA MAYORIA ESPECIAL, A FIN DE EVITAR CORRUPTELAS Y COMPONENDAS de cualquiera que se le ocurra hacer una modificacion estatutaria a MODO.
VIII.-A su propuesta le faltan palabras tales como: " ...el Secretario de Actas o quien lo sustituya" "...el Secretario de Interior o quien lo sustituya."
IX.- Se propone que sea el Comite Ejecutivo quien nombre a los "sustitutos" de los representantes que hayan dejado su puesto por algun motivo hasta por seis meses, y transcurrido ese lapso,en una asamblea, SIN aceptar cartas poder que lleven la representacion del voto de NADIE, esperan obtener el 51% mas uno de los votos del total de los agremiados para ratificacion del puesto que el mismo Comite le otorgo a ese sustituto.Cuando se podria obtener el 50% del voto de TODOS los agremiados para ratificar a alguien que el mismo Comite Ejecutivo impuso? NUNCA ! Entonces, en consecuencia, ellos deciden quien se queda cubriendo la vacante.
X.- En un gesto de omnipotencia, decide el Comite ejecutivo en lo suscesivo quien nos representara y/o el 51% de los agremiados deberan votar por un candidato de forma NOMINAL, cuando el VOTO ES LIBRE Y SECRETO de acuerdo a la Constitucion Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, que es la que nos rige, segun tenemos entendido, hasta la fecha. Y como consecuencia de este periodo omitido de votaciones, deberemos aceptar al candidato de preferencia del Comite Ejecutivo Actual. Pero LA LEY Y REGLAMENTOS, NO SON RETROACTIVOS !!!
XI.- Podemos inferir a raiz de lo anteriormente expuesto, que la democracia y autogobierno del que tanto hemos hecho apologia en ASSA de Mexico, esta a punto de derrumbarse.
Una de la cosas que mas han odiado las Empresas, el Gobierno Federal y ahora La representacion sindical por lo visto esta de acuerdo, es la figura ALTAMENTE DEMOCRATICA DE LAS JUNTAS PARTICULARES POR EMPRESA, Mediante las cuales, historicamente, se han decidido los cambios importantes a nuestros CCT's , o cambios importantes para nuestra vida sindical. Afortunadamente, hasta el dia de hoy, existe el bendito candado de la mayoria especial para cambiar los estatutos que nos han protegido de los Empresarios rapaces.
La intencion real, es quitar las juntas particulares algun dia. Y entregarnos a las garras de las Empresas y Gobierno, Estas juntas son lo unico que nos distingue como un Sindicato DEMOCRATICO, ni siquiera ASPA de Mexico tiene esta figura tan importante.
TENGAN CUIDADO Y NO AUTORICEN CAMBIOS ESTATUTARIOS.
AH!! Y NO SOMOS EMPRESARIOS LOS QUE ESCRIBIMOS ESTO..., SOLO SOMOS SOBRECARGOS BIEN INFORMADOS Y MOLESTOS POR SUS TRUCOS...UN EMPRESARIO J A M A S !!! DEFENDERIA LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario