El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
lunes, 4 de abril de 2011
BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL No 2
Esta semana se esperaba que el Conciliador y Administrador del
Concurso Mercantil de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) se pronunciara a
favor de algunos de los más de 10 que tanto mencionaron, pero no fue
así. El plazo de los 185 días venció el día viernes 1 Abril 2011 por
lo que Gerardo Badin solicitó una prorroga de 90 días hábiles misma que
fue otorgada por el Juez y la cual, en materia de Concurso mercantil, se
puede extender a 6 meses.
El Conciliador Gerardo Badin, al igual que el Secretario de
Comunicaciones Y Transportes Dionisio Pérez Jácome afirman que al día de
hoy solo hay tres inversionistas serios que podrían adquirir las
acciones de Tenedora K (dueña del 95%).Hablamos de el TG Group, Iván
Varona y Avanza Capital de los cuales sólo uno ha entregado la garantía
de seriedad requerida de un millón de dólares y es TG Group quien lo
realizó desde el lunes 28 pero la decisión del Conciliador no se
concreta ya que está dispuesto a esperar a los otros dos grupos de
inversionistas a que completen su documentación y las garantías sin
importar que el tiempo afecte a la Nueva Mexicana y sus trabajadores,
esta decisión traerá las siguientes consecuencias:
*De inyectarse el capital antes del 4 DE Abril del presente año,
(imposible ya que se atraviesó fin de semana y como ya señalaron van a
esperar a los otros dos inversionistas) el inicio de operaciones sería
el 11 de Abril. Si el capital se inyecta el 12 de Abril, el inicio de
operaciones será el 20 de Abril. De inyectar el dinero después del 20 de
Abril las operaciones serán hasta la temporada de verano Julio-Agosto.
*El grupo HP de Octavio Márquez, al igual que Esteban Velázquez de
SABRE, proveedores tecnológicos de reservaciones de Mexicana, señalaron
que esperaran hasta el 12 de abril para que el Conciliador defina al
grupo de inversionistas de lo contrario desconectarán los sistemas por
no ser viables. Una vez desconectados se tardarían entre 10 y 12 semanas
en reactivarlos.
Otra situación es que para el inicio de operaciones se debe contar con
todos los acuerdos de acreedores entre ellos empleados, quienes tendrán
que ser liquidados, sabemos que estas liquidaciones no se realizaran de
un día para otro.
La Secretaria de Comunicaciones y Transportes encabezada por Dionisio Pérez Jácome,
quien se deslinda de responsabilidades y menciona que la
decisión es de Gerardo Badin, sólo le toca avalar la propuesta y otorgar
el certificado de Operador Aéreo, y en el caso de no haber dicho grupo
se declare la quiebra, retirando la concesión como marca el Art. 14 de
la Ley de Aviación.
Aun así al conciliador no parece preocuparle el tiempo, esto se torna
sospechoso ya que parece que una vez mas está favoreciendo a algún
grupo de inversionistas o está esperando al que le asegure que Barahona
se quede al frente de la compañía como él sugiere, sin importarle que
Arturo Barahona pertenece a PC Capital grupo de inversión que durante 4
meses entorpeció la salida de Mexicana y empleó activos de la compañía
para después desaparecer sin penalización alguna.
Mientras tanto TG Group, quien ya entrego el millón de dólares, afirma
contar con 90 mdd disponibles para liquidaciones, 60 mdd para reiniciar
Mexicana y más de 350 mdd en línea de crédito. Están negociando con
Bancomex la compra de los 9 aviones Airbus A320 que serían vendidos en
un paquete con un costo de 67.5 millones de dólares, Héctor Rangel
Domene señalo que esperara solo hasta finales de la siguiente semana a
que el Conciliador decida al grupo de inversión para Mexicana de lo
contrario los venderá muy probablemente a Volaris.
Los que están peleando fuerte por colocarse como Aerolínea bandera es
Aeroméxico e Interjet el primero ha obtenido ingresos por 28 mil 80
millones de pesos y planea incluir en su flota aviones 737 Boieng este 4
de Abril, con los cuales cubrirá rutas como Monterrey- Mexicali,
Guadalajara-Hermosillo, México- Cd. Del Carmen, México- Veracruz,
Hermosillo-Mexicali, Tijuana- Hermosilla y México–La Habana con
frecuencias diarias. Tal vez por ésta última Conesa aseguraba la semana
pasada que Mexicana ya había perdido los slots de La Habana y E.U.
Conesa se queja de que el 69% de sus trabajadores están afiliados a
algún sindicato, y reconoce que de no llegarse a una negociación se
estaría atravesando por una etapa crítica en la compañía derivado de los
altos costos de mantenimiento para las aeronaves y combustible, éste
último ocupa el 29% de los costos, y otra parte importante de los flujos
de la empresa dependen de sus alianzas comerciales, con grupos aéreos.
Pero el crecimiento no puede esperar ante la demanda del mercado ya que
para el segundo trimestre del año iniciara operaciones “Aeroméxico
Cargo” que atenderá operaciones de carga más de las realizadas por
Aeromexpress quien tenía el 19.6% de servicios de mensajería.
Es importante mencionar que Interjet logró posicionarse como la
Aerolínea numero dos de México a raíz de la salida de Mexicana de
Aviación y sus filiales, seguirán ocupando gran parte de los slots la
Ciudad de México en tanto Mexicana no regrese al vuelo.
Algo ya no relevante es la posición de los Secretarios Generales de los
Sindicatos tan indiferentes ante el inminente riesgo de que los más de
8000 mil
trabajadores se queden desempleados como hasta ahora, quienes parecen
recibir órdenes de alguien ya que en el caso de Clavel promueve el que
el trabajador permanezca callado y espere pacientemente porque Badin le
menciono que hay grupos inconformes que erróneamente expresan su sentir
y que esto sólo pone nervioso al gobierno y espanta a los
inversionistas, declaraciones que dió ante la actual situación, señaló
también que es mentira que no se han hecho públicas las contrataciones
en Travel y Aeroméxico puesto que las convocatorias se han realizado
desde el pasado 28 de Agosto. Mencionó que su comisión de transparencia
asistió a una reunión en días pasados con STYPS y SCT, argumentando que
no solo no se limito a la comisión e invitó a muchos otros (amigos?) a
estar presente, olvidó mencionar que una vez más no asistió nadie de la
planta de Mexicana Click, al parecer por instrucciones suyas, tampoco
mencionó nada acerca de la destitución de María Guadalupe Luna quien ya
tiene 1 año 8 mese que la destituyen y nada de nada solamente se
menciono que ya está en proceso la destitución de Wendy Perea. Por
acuerdo de asamblea se aceptó que a los sobrecargos de ASSA ya no se les
descuente tripe la sanción por no asistir a las asambleas, esta
propuesta fue aceptada por la mayoría del gremio declarando dicha
asamblea en permanente y en espera de que Gerardo Badin se tome su
tiempo.
Fernando Perfecto en días pasado se manifestó afuera de la Cámara de
Diputados en contra de la reforma laboral, pero ahora parece estar de
acuerdo con las reformas propuestas por el PAN y el PRI al igual que
Clavel, porque gracias a un escrito que mandó ASSA personalmente a cada
diputado de dichos partidos se logró omitir los cambios al Art.388 con
el cual los sindicatos tenían posibilidades de perder titularidad de
contratos después de una liquidación, pero muerto el perro se acabo la
rabia por lo que ahora se mantienen al margen y ajenos al tema.
Compañeros La Coalición se despide de Ustedes esperando este resumen
pueda clarificar un poco el proceso de concurso Mercantil y sobre todo
la “transparencia” esperemos que el señor Gerardo Badin se encuentre más
relajado para la próxima semana y pueda tomar una decisión estudiada en
las partes: Técnicas, Administrativas, Jurídicas y financiera, y que no
contemple al Sr. Arturo Barahona por el bien de la Compañía y sus
trabajadores.
Seguimos en contacto esta semana y seguiremos haciendo presencia ante
los medios de comunicación aunque, en palabras de Clavel, el gobierno se
ponga "nerviosito".
Queremos externar un agradecimiento a los medios de comunicación por su
apoyo y en especial a la Universidad de Querétaro quien la semana pasada
proporcionó un espacio en el programa TETRAS para compartir la opinión y
externar ante la ciudadanía el sentir de los trabajadores y dejaron
abierta la invitación para un posible debate acerca del tema y su
entorno.
Es importante mencionar que la información que tenemos nosotros no
siempre fluye igual en la República Mexicana recordando que en México
aún se promueve la censura de ciertos temas.
Atentamente
Coalición de Trabajadores de Mexicana.
> P.D. Cualquier información, comentario o propuesta es bien recibida.
Concurso Mercantil de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) se pronunciara a
favor de algunos de los más de 10 que tanto mencionaron, pero no fue
así. El plazo de los 185 días venció el día viernes 1 Abril 2011 por
lo que Gerardo Badin solicitó una prorroga de 90 días hábiles misma que
fue otorgada por el Juez y la cual, en materia de Concurso mercantil, se
puede extender a 6 meses.
El Conciliador Gerardo Badin, al igual que el Secretario de
Comunicaciones Y Transportes Dionisio Pérez Jácome afirman que al día de
hoy solo hay tres inversionistas serios que podrían adquirir las
acciones de Tenedora K (dueña del 95%).Hablamos de el TG Group, Iván
Varona y Avanza Capital de los cuales sólo uno ha entregado la garantía
de seriedad requerida de un millón de dólares y es TG Group quien lo
realizó desde el lunes 28 pero la decisión del Conciliador no se
concreta ya que está dispuesto a esperar a los otros dos grupos de
inversionistas a que completen su documentación y las garantías sin
importar que el tiempo afecte a la Nueva Mexicana y sus trabajadores,
esta decisión traerá las siguientes consecuencias:
*De inyectarse el capital antes del 4 DE Abril del presente año,
(imposible ya que se atraviesó fin de semana y como ya señalaron van a
esperar a los otros dos inversionistas) el inicio de operaciones sería
el 11 de Abril. Si el capital se inyecta el 12 de Abril, el inicio de
operaciones será el 20 de Abril. De inyectar el dinero después del 20 de
Abril las operaciones serán hasta la temporada de verano Julio-Agosto.
*El grupo HP de Octavio Márquez, al igual que Esteban Velázquez de
SABRE, proveedores tecnológicos de reservaciones de Mexicana, señalaron
que esperaran hasta el 12 de abril para que el Conciliador defina al
grupo de inversionistas de lo contrario desconectarán los sistemas por
no ser viables. Una vez desconectados se tardarían entre 10 y 12 semanas
en reactivarlos.
Otra situación es que para el inicio de operaciones se debe contar con
todos los acuerdos de acreedores entre ellos empleados, quienes tendrán
que ser liquidados, sabemos que estas liquidaciones no se realizaran de
un día para otro.
La Secretaria de Comunicaciones y Transportes encabezada por Dionisio Pérez Jácome,
quien se deslinda de responsabilidades y menciona que la
decisión es de Gerardo Badin, sólo le toca avalar la propuesta y otorgar
el certificado de Operador Aéreo, y en el caso de no haber dicho grupo
se declare la quiebra, retirando la concesión como marca el Art. 14 de
la Ley de Aviación.
Aun así al conciliador no parece preocuparle el tiempo, esto se torna
sospechoso ya que parece que una vez mas está favoreciendo a algún
grupo de inversionistas o está esperando al que le asegure que Barahona
se quede al frente de la compañía como él sugiere, sin importarle que
Arturo Barahona pertenece a PC Capital grupo de inversión que durante 4
meses entorpeció la salida de Mexicana y empleó activos de la compañía
para después desaparecer sin penalización alguna.
Mientras tanto TG Group, quien ya entrego el millón de dólares, afirma
contar con 90 mdd disponibles para liquidaciones, 60 mdd para reiniciar
Mexicana y más de 350 mdd en línea de crédito. Están negociando con
Bancomex la compra de los 9 aviones Airbus A320 que serían vendidos en
un paquete con un costo de 67.5 millones de dólares, Héctor Rangel
Domene señalo que esperara solo hasta finales de la siguiente semana a
que el Conciliador decida al grupo de inversión para Mexicana de lo
contrario los venderá muy probablemente a Volaris.
Los que están peleando fuerte por colocarse como Aerolínea bandera es
Aeroméxico e Interjet el primero ha obtenido ingresos por 28 mil 80
millones de pesos y planea incluir en su flota aviones 737 Boieng este 4
de Abril, con los cuales cubrirá rutas como Monterrey- Mexicali,
Guadalajara-Hermosillo, México- Cd. Del Carmen, México- Veracruz,
Hermosillo-Mexicali, Tijuana- Hermosilla y México–La Habana con
frecuencias diarias. Tal vez por ésta última Conesa aseguraba la semana
pasada que Mexicana ya había perdido los slots de La Habana y E.U.
Conesa se queja de que el 69% de sus trabajadores están afiliados a
algún sindicato, y reconoce que de no llegarse a una negociación se
estaría atravesando por una etapa crítica en la compañía derivado de los
altos costos de mantenimiento para las aeronaves y combustible, éste
último ocupa el 29% de los costos, y otra parte importante de los flujos
de la empresa dependen de sus alianzas comerciales, con grupos aéreos.
Pero el crecimiento no puede esperar ante la demanda del mercado ya que
para el segundo trimestre del año iniciara operaciones “Aeroméxico
Cargo” que atenderá operaciones de carga más de las realizadas por
Aeromexpress quien tenía el 19.6% de servicios de mensajería.
Es importante mencionar que Interjet logró posicionarse como la
Aerolínea numero dos de México a raíz de la salida de Mexicana de
Aviación y sus filiales, seguirán ocupando gran parte de los slots la
Ciudad de México en tanto Mexicana no regrese al vuelo.
Algo ya no relevante es la posición de los Secretarios Generales de los
Sindicatos tan indiferentes ante el inminente riesgo de que los más de
8000 mil
trabajadores se queden desempleados como hasta ahora, quienes parecen
recibir órdenes de alguien ya que en el caso de Clavel promueve el que
el trabajador permanezca callado y espere pacientemente porque Badin le
menciono que hay grupos inconformes que erróneamente expresan su sentir
y que esto sólo pone nervioso al gobierno y espanta a los
inversionistas, declaraciones que dió ante la actual situación, señaló
también que es mentira que no se han hecho públicas las contrataciones
en Travel y Aeroméxico puesto que las convocatorias se han realizado
desde el pasado 28 de Agosto. Mencionó que su comisión de transparencia
asistió a una reunión en días pasados con STYPS y SCT, argumentando que
no solo no se limito a la comisión e invitó a muchos otros (amigos?) a
estar presente, olvidó mencionar que una vez más no asistió nadie de la
planta de Mexicana Click, al parecer por instrucciones suyas, tampoco
mencionó nada acerca de la destitución de María Guadalupe Luna quien ya
tiene 1 año 8 mese que la destituyen y nada de nada solamente se
menciono que ya está en proceso la destitución de Wendy Perea. Por
acuerdo de asamblea se aceptó que a los sobrecargos de ASSA ya no se les
descuente tripe la sanción por no asistir a las asambleas, esta
propuesta fue aceptada por la mayoría del gremio declarando dicha
asamblea en permanente y en espera de que Gerardo Badin se tome su
tiempo.
Fernando Perfecto en días pasado se manifestó afuera de la Cámara de
Diputados en contra de la reforma laboral, pero ahora parece estar de
acuerdo con las reformas propuestas por el PAN y el PRI al igual que
Clavel, porque gracias a un escrito que mandó ASSA personalmente a cada
diputado de dichos partidos se logró omitir los cambios al Art.388 con
el cual los sindicatos tenían posibilidades de perder titularidad de
contratos después de una liquidación, pero muerto el perro se acabo la
rabia por lo que ahora se mantienen al margen y ajenos al tema.
Compañeros La Coalición se despide de Ustedes esperando este resumen
pueda clarificar un poco el proceso de concurso Mercantil y sobre todo
la “transparencia” esperemos que el señor Gerardo Badin se encuentre más
relajado para la próxima semana y pueda tomar una decisión estudiada en
las partes: Técnicas, Administrativas, Jurídicas y financiera, y que no
contemple al Sr. Arturo Barahona por el bien de la Compañía y sus
trabajadores.
Seguimos en contacto esta semana y seguiremos haciendo presencia ante
los medios de comunicación aunque, en palabras de Clavel, el gobierno se
ponga "nerviosito".
Queremos externar un agradecimiento a los medios de comunicación por su
apoyo y en especial a la Universidad de Querétaro quien la semana pasada
proporcionó un espacio en el programa TETRAS para compartir la opinión y
externar ante la ciudadanía el sentir de los trabajadores y dejaron
abierta la invitación para un posible debate acerca del tema y su
entorno.
Es importante mencionar que la información que tenemos nosotros no
siempre fluye igual en la República Mexicana recordando que en México
aún se promueve la censura de ciertos temas.
Atentamente
Coalición de Trabajadores de Mexicana.
> P.D. Cualquier información, comentario o propuesta es bien recibida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario