¿QUÉ PASA CON LOS PILOTOS Y TRABAJADORES DE MEXICANA?
De pronto el tema de Mexicana de Aviación regresa a los titulares cuando se
escucha de algún inversionista, de pronto el tema pasa de moda y nos olvidamos
de nuevo como sociedad del grave problema que en pocos meses cumplirá un año de
haber sacado de circulación a la aerolínea más antigua del país.
El problema fue el de siempre, una privatización que conllevó a una quiebra por
malos manejos y al final del día, haber hecho de un negocio que en otro país
hubiese sido próspero un verdadero desastre llevándose entre los males a cientos
de trabajadores, pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra que hoy día están
en el desempleo o bien, migraron a otras empresas y actividades.
Fernando Perfecto, líder sindical de los pilotos de Mexicana sigue convocando a
asambleas y exhortando a sus agremiados a recibir prontas noticias. El
secretario del trabajo Javier Lozano y en síntesis en gobierno federal insisten
en que se trata de un asunto entre particulares, cuando su mismo partido en el
poder (el PAN) fue quien privatizó en la administración anterior la aerolínea y
permitió tácitamente que esta fuera rumbo a la quiebra.
Hoy día los pilotos de Mexicana de Aviación en gran medida siguen desempleados,
algunos migraron a otras aerolíneas nacionales, otros más están por todo el
mundo en distintos países cuyas aerolíneas los han contratado, como Emiratos
Árabes Unidos, Qatar, Corea, China, Singapour, India, etcétera.
Sobrecargos y trabajadores de tierra han tenido menos suerte y también en gran
número se encuentran en el desempleo o en otra actividad sobreviviendo la crisis
en que la mala administración de Mexicana los sumió desde el año pasado.
Más allá de la nota en sí y de las planas que pueda ocupar el tema, me parece
que con este hecho se demuestra que en nuestro país no hay ley que valga ni
garantía que se cumpla para los trabajadores, de un día al otro una empresa
puede cerrar dejando en la calle a sus trabajadores aunque el dueño tenga otros
negocios prósperos donde sigue ganando dinero. Este es pues nuestro México, el
de los abusos y la falta de garantías para la gente que trabaja, donde los
poderosos acumulan riqueza y espacio aunque en su camino tengan que pisar a
miles.
Al final del día me pregunto, ¿de qué sirve entonces tener un secretario del
trabajo?, ¿cuál es la función de Javier Lozano frente a un problema como este?,
¿qué dice el presidente del empleo cuando un empresario jugó así con el futuro
de miles de trabajadores como es el caso Mexicana de Aviación?
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.perspectivaradio.com.mx
lopez.sosa@mexico.com
http://telenews.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=2047:ique-pasa-con-los-pilotos-y-trabajadores-de-mexicana&catid=101:jose-antonio-lopez-sosa&Itemid=120&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario