.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

viernes, 12 de agosto de 2011

Descalifican a Altus Prot y Avanza, viene quiebra de Mexicana y de aquí al 28 quizás otro más

Fueron convocados los tres sindicatos de la compañía aérea para ser notificados de que ningún grupo logró exhibir los 250 mdd.

Darío Celis



Pues, señoras y señores, tras 12 meses de circo, maroma y teatro, el gobierno federal se dignó a acabar con la farsa del rescate de Mexicana. Fueron convocados los sindicatos de la compañía para ser notificados de que ninguno de los grupos logró exhibir los 250 millones de dólares.
Los titulares de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, y del Trabajo, Javier Lozano, en compañía del conciliador-administrador de la aerolínea, Gerardo Badín, anunciaron el inicio del procedimiento de la quiebra. Se esperan movimientos relevantes en las próximas horas.
Para abrir boca, una reacción virulenta de los trabajadores de tierra capitaneados por Miguel Ángel Yúdico, hasta ahora el más crítico del gobierno, que serán secundados por los pilotos liderados por Fernando Perfecto y los sobrecargos ahora comandados por Ricardo del Valle. Los trabajadores le van a pedir cuentas a Pérez-JácomeLozano yBadín por todo el tiempo perdido y el desaseado proceso que derivó en lo mismo de PC Capital, de los tristemente célebres Pablo Coballasi yPablo Cervantes, así como su frustrado inversionista Rubén Vila Garciasordo.
Sin embargo, dicen que la hora de que se aparezcan verdaderos grupos con dinero llegó, pues estaban agazapados esperando este momento. El plazo legal vence el 28 de agosto y en este compás de espera podría haber sorpresas tras la descalificación de Altus Prot y Avanza Capital.
No se descarta que los sindicatos traigan algún as bajo la manga. También se rumora que Arturo Barahona tiene otro grupo y Fernando Fernández de Córdova igual. El primero realizó el plan de negocios que no ha encontrado financiamiento y el segundo asesoró las liquidaciones.
Lo anterior se da en el contexto de movimientos relevantes en el sector aeronáutico causados por la noticia de que Delta adquirió 3.6% de Aeroméxico, lo que causó inquietud entre los competidores de aquélla, que la ven más aventajada para controlar el mercado mexicano.



Por: Javier Lozano Alarcón
Es absolutamente falso lo que se dice en esta columna sobre el caso de
 Mexicana de Aviación. No ha habido tal anuncio de quiebra de la
aerolínea por parte de SCT-STPS.
 Lamentable el manejo de esta infromación.



Por: Dario Celis Estrada
Lamentable el manejo de esta información?
Lamentable ha sido tu actuación en todo este proceso Javier.
 Por qué no nos informas y aclaras mejor que otra vez le
abrieron la puerta a Arturo Barahona y a PC Capital
y del desmantelamiento y venta de activos de Mexicana
 que está haciendo el conciliador Gerardo Badín?
Haz tu chamba y dejar de estar en la grilla!!!!!

jueves, 11 de agosto de 2011

NO TIENEN MADRE!!! CONESA LABASTIDA, TENEDORA K Y EL PRIAN


Arturo Ocampo






CONESA LABASTIDA, TENEDORA K Y EL PRIAN (En 1988, el PAN fue cómplice del PRI en el fraude que despojó al Ingeniero Cárdenas (PRD) de la Presidencia de la República, y permitió ocupar el cargo a Carlos Salinas de Gortari. En 2006, el PRI fue cómplice del PAN en el fraude que le robó la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador. Así como el PRI pagó los favores del PAN en el 88 cediendo poder al PAN, también el PAN ha cedido poder al PRI por el fraude de 2006) va el video, si no lo pueden visualizar aquí, pueden verlo visitando la liga)

http://www.youtube.com/watch?v=XSgNp39Vwao&feature=player_embedded.


AHORA RESULTA QUE CONESA ESTA MUY MOLESTO, POR LA DENUNCIA QUE SE HIZO, PORQUE LE PROMETIERON EN EL PROXIMO SEXENIO UN PUESTO DE DEDAZO, YA QUE EL ASEGURA, SERA EL PROXIMO "SECRETARIO DE ECONOMIA" POR SU LABOR EN CINTRA,

EL FRAUDE EN LA VENTA DE MEXICANA Y LO QUE LE FALTA HACER A LOS TRABAJADORES DE AEROMEXICO, (OJO, TOMAS) AMENAZA Y SE ENFURECE PORQUE SU NOMBRE SE ESTA “ENSUCIANDO”, A LO CUAL DIRIA YO QUE SOLO LA VERDAD SE DICE, PUES DICEN QUE EL PAN, TIENE UN CONVENIO,DE ENTREGAR EL PODER AL QUE SE LO DIO, EL "PRI"

SABEN QUE EL SR CONESA ES SOBRINO DE LABASTIDA?, DISTINGUIDO POLITICO DE ESE PARTIDO Y CON ESTO TERMINAR DE OCULTAR SU GRANDIOSO FRAUDE.

SE DICE QUE PARA EL PROXIMO MES, UNA DE LAS DOS EMPRESAS AVIACSA O MEXICANA, YA ESTA ACORDADO QUE LA DECLARARAN EN QUIEBRA Y QUE OTRAS EMPRESAS QUE EMPIEZAN TIENEN QUE CONSEGUIR UNA FLOTA DE 45 AVIONES ANTES DE ACABAR EL 2011.

TRISTEMENTE, LO UNICO QUE SI ES SEGURO, ES QUE SEGUN EL GOBIERNO LOS EMPRESARIOS MEXICANOS ESTAN TAN MAL QUE LOS QUE QUIEREN COMPRAR A MEXICANA A NINGUNO LE ALCANZA.

LOS CANSAN, LOS ACOSAN Y LOS DESANIMAN.

¡¡¡QUE POCA MADRE!!!!







LAS RAZONES POR LAS QUE NO DEJAN SALIR A MEXICANA SON MUY SIMPLES:

1.- AEROMEXICO COLOCO ACCIONES EN LA BOLSA LAS CUALES NO HUBIERAN VALIDO NI LA TERCERA PARTE SI MEXICANA HUBIERA ESTADO VOLANDO.


2.- TIEMPO PARA QUE ESAS ACCIONES SE VENDIERAN


3.- BBVA COMPRO ACCIONES DE AEROMEXICO Y EN ESE BANCO SE FRAGUO ESTA COMPRA DESDE EL AÑO PASADO


4.- SI MEXICANA HUBIERA REGRESADO EN EL MES DE JULIO DELTA NO HABRIA INVERTIDO EN EL MRO DE AEROLATAS PUESTO QUE EL MRO DE MEXICANA ES DE LOS MAS CALIFICADOS DEL MUNDO Y EL MAS OCUPADO DEL PAIS CON CONTRATOS MILLONARIOS PARA BOEING Y AIRBUS ESPECIFICAMENTE EN EQUIPOS DE SERIES A320-19-18 B727-757-717


5.- LA MAS IMPORTANTE, TODO SE FRAGUO DESDE LA SCT DE MOLINAR PARA LEVANTAR EL VUELO DE AEROMEXICO QUE YA ESTABA A PUNTO DE QUIEBRA Y EN LA CUAL SE ENCUENTRAN INVERSIONES MILLONARIAS DE LA GENTE MAS RICA DEL PAIS Y DE UNO DE LOS BANCOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO.  CON LAS ANTERIORES ACCIONES AEROMEXICO PUDO RECIBIR LIQUIDEZ POR MAS DE 300 MILLONES EN COLOCACION DE ACCIONES MAS 400 MILLONES EN UTILIDAD NETA Y UNA INVERSION DE CASI EL 4% DE SU CAPITAL POR PARTE DE DELTA.


6.- LOS CONTARTOS COLECTIVOS DE AEROMEXICO EN LA ACTUALIDAD CON LA GENTE DE NUEVO INGRESO ESTAN MUY POR DEBAJO DEL PROMEDIO DE LAS GRANDES AEROLINEAS DE AMERICA,

 CON UNICAMENTE PRESTACIONES QUE APENAS CUBREN LOS MINIMOS DE LEY,

 HORARIOS DE TRABAJO DE MAS DE 8HRS SIN PAGO DE HORAS EXTRA, 

SUBCONTRATADOS POR OUTSOURCING 


Y EN EL CASO DE PERSONAL DE TIERRA 

CON UN SINDICATO QUE NO PELEA POR LOS DERECHOS LABORALES DE SUS AGREMIADOS ACEPTANDO CONTRATOS POR MES, HASTA POR SEMANAS DURANTE AÑOS SIN LLEGAR A DAR PLANTAS A LA MAYORIA DE ELLOS (MISMO CASO DE SEAT), 


EN EL CASO DE TRIPULACIONES HAY QUIENES ASEGURAN QUE LOS CONTRATOS COLECTIVOS QUE SE APROBARON EN MEXICANA PARA LOS NUEVOS INVERSIONISTAS SON MUY SIMILARES A LOS NUEVOS QUE APROBARON PARA AEROMEXICO, ACEPTANDO MAS HORAS DE VUELO POR MENOS VIATICOS Y MENOR SALARIO, ETC, ETC.

 ERICK GUZMAN

CONESA LABASTIDA, TENEDORA K, EL PRIAN, Y LOS SINDICATOS BIEN GRACIAS...


AHORA RESULTA QUE CONESA ESTA MUY MOLESTO, POR LA DENUNCIA XQ EL TIENE PROMETIDO EL PROXIMO SEXENIO, UN PUESTO DE DEDAZO, YA QUE EL SE DICE, ASEGURA SERA EL PROXIMO "SECRETARIO DE ECONOMIA" POR SU LABOR EN CINTRA,


 EL FRAUDE EN LA VENTA DE MEXICANA, Y LO QUE LE FALTA HACER A LOS TRABAJADORES DE AEROMEXICO, AMENAZA, Y SE ENFURECE XQ SU NOMBRE SE ESTA ENSUCIANDO, A LO CUAL DIRIA YO QUE SOLO LA VERDAD SE DICE, PUES DICEN QUE EL PAN,TIENE UN CONVENIO,


DE ENTRGAR EL PODER AL QUE SE LO DIO
EL PRI


Y EL SR CONESA ES SOBRINO DE LABASTIDA, DISTINGUIDA POLITICO DE ESE PARTIDO Y CON ESTO TERMINAR DE OCULTAR SU GRANDIOSO FRAUDE,


HEMOS VISTO, COMO YA ALGUNOS QUE EN VEZ DE LUCHAR POR NOSOTROS, Y QUE PUEDEN Y TIENEN LA OBLIGACION DE HACERLO, SE RETRACTAN Y DICEN "YO NO FUI, NI LO HARIA",



CUANDO SUS NOMBRES JAMAS HAN SIDO MENCIONADOS, COMO DICEN "SE HACEN DEL DELITO"....


SE DICE QUE PARA EL PROXIMO MES, UNA DE LAS DOS EMPRESAS AVIACSA O MEXICANA YA ESTA PROMETIDO QUE SE IRA A LA QUIEBRA, 


Y QUE OTRAS EMPRESAS QUE EMPIEZAN TIENEN QUE CONSEGUIR UNA FLOTA DE 45 AVIONES ANTES DE ACABAR EL 2011 


CADA UNA, ALGO QUE EN SUS PLANES INICIALES SE LOGRARIA A FINALES DEL 2013, 


TRISTEMENTE, LO UNICO QUE SI ES SEGURO ES QUE SEGUN EL GOBIERNO, 


LOS EMPRESARIOS MEXICANOS ESTAN TAN MAL QUE LOS QUE QUIEREN COMPRAR A MEXICANA A NINGUNO LE ALCANZA, LOS CANSAN, LOS ACOSAN, LOS DESANIMAN, Y LOS MANDAN A VER OTRAS OPCIONES, 


TAMBIEN SE DICE QUE TENEDORA KK, TIENE UN MARAVILLOSO PLAN DE RESTRUCTURA PARA MEXICANA, Y QUE YA NO QUIERE VENDER SUS ACCIONES, 


XQ SE LE OCURRIO QUE EL GOBIERNO LLEGUE A CONVENCER A NUESTROS DIRIGENTES, PARA QUE RENUNCIEMOS A NUESTROS DERECHOS, Y ACABAR CON EL PASIVO LABORAL,


OSEA QUE HASTA LOS JUBILADOS MUERAN EN LA MISERIA, Y DESPUES DE ESE ATROPELLO, QUE TAMBIEN LE QUITEN LAS DEUDAS CON OTROS, Y ASI ELLOS PROMETEN INVERTIR 75 MDD, Y MEXICANA VOLARA, CON LOS QUE ELLOS QUIERAN, A LO CUAL ES POSIBLE QUE EN LAS CONTRATACIONES NO ESTEMOS INCLUIDOS....

miércoles, 10 de agosto de 2011

COMUNICADO DE BADIN 9 DE AGOSTO

"Se fondearan los recursos para la DESINCORPORACION de personal "

En pocas palabras TODOS corridos, eso si nos dejamos.



jueves, 4 de agosto de 2011

Ixe Banco S A Institución de Banca Múltiple Ixe Grupo

Ixe Banco S A Institución de Banca Múltiple Ixe Grupo

Bancomext autoriza crédito por 400 mdd para Chrysler

Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior acordaron con Chrysler de México un crédito por 400 millones de dólares, con el objetivo de traer a México la inversión para producir y comercializar el vehículo FIAT 500 en todo el continente americano.
Los organismos encabezados por Héctor Rangel Domene informaron a través de un comunicado que, adicionalmente al crédito, se instrumentarán otras estrategias de apoyo a proveedores del proyecto, que permitan nuevas inversiones, equipamiento y capital de trabajo, lo que dará un impulso adicional a la industria nacional de autopartes.
Cabe recordar que el Gobierno de México, a través de ambas instituciones de banca de desarrollo, había establecido el pasado 9 de febrero su compromiso con apoyar financieramente este proyecto de inversión y, luego de las respectivas negociaciones, el proceso culminó con la firma del acuerdo por parte del director general de Nafin y Bancomext, Héctor Rangel Domene, y el presidente de Chrysler de México, Joseph Chamasour.
Pese a que no se informó la tasa del financiamiento, los organismos del Gobierno federal aseguraron que tiene condiciones altamente competitivas, con lo que se reafirma el compromiso con apoyar a la industria automotriz, altamente generadora de divisas y empleo.
Por último, el comunicado señaló que la participación de la banca de desarrollo en este proyecto constituyó un elemento fundamental, en la trascendente decisión de traer la manufactura del modelo compacto a la planta de Toluca.





INVESTIGACION DE LAURA TENA

Nuevas Fusiones y mas inversión (INVESTIGACION DE LAURA TENA)

10 marzo 2010
Sección: Noticias





El pasado 8 de febrero el presidente Felipe Calderón encabezó el lanzamiento del modelo FIAT500 que se producirá en la planta  de Chrysler-FIAT en la ciudad de Toluca, Estado de México.


 Acompañado de Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, Sergio Marchionne, CEO  de Chrysler, Roberto Spinelli, embajador de Italia en México. 


Se dio a conocer que esta planta implica una inversión de mas de 500 millones de dólares, los cuales 400 millones fueron otorgados por el gobierno mexicano y los 100 fueron obtenidos de otras instancias. 


Este proyecto se vera reflejado en aportar 400 empleos directos y mas de mil 200 empleos indirectos. 


La producción de este auto compacto dara inicio en diciembre proximo con la facturación de unos 100, 000 vehiculos por año y que estaran dirigidos al mercado del continente Americano. 


Asi es como después de un 2009 lleno de crisis y desempleo el 2010 presenta el otro lado de la moneda.






http://www.lideresmexicanos.com/2010/03/nuevas-fusiones-y-mas-inversion/

Familias Azcárraga y Ariztegui, una amistad de muchos años (Chrysler)

Las familias Azcárraga Tamayo y Ariztegui Perochena se han relacionado en el mundo de los negocios a través de sus lazos amistosos que aún conservan.

Fuentes del sector empresarial revelan que los lazos familiares y empresariales los han relacionado. Esto, desde que Gastón Azcárraga Tamayo, padre de Gastón Azcárraga Andrade, fue dueño de Automex, hoy conocida como Daimler Chrysler.
El dueño de Grupo Arizan, Vicente Ariztegui Andreve, es accionista en Chrysler de México.

De ahí viene el acercamiento y amistad con los Azcárraga Tamayo y Azcárraga Andrade.

Además de que participa en negocios inmobiliarios.

Para Carlos Canfield, investigador del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, es claro que se trata de un grupo de empresarios afines a los negocios que se conocen de años atrás. Ariztegui Andreve, además, es consejero de Almacenes del Valle de México y de la firma Nextrade.

El otro accionista que conforma Tenedora K es Grupo Industrial Omega de Andrés Holzer, también presidente de los consejos de Administración de Consorcio Industrial e Inmobiliaria Coapa Larca. También es miembro de los consejos de administración de Casa Domit, Opequimar, Aeroplazas, GESSA e Industrial Nacional de Relojes Suizos.


** Los Azcárraga y los Ariztegui, viejos conocidos


Son viejos conocidos de muchos años y amigos también. La familia Gastón Azcárraga Tamayo y Ariztegui Pero chena han mantenido una relación constante.

Fuentes del sector empresarial comentan que los lazos familias y empresariales los han relacionado. Esto, desde que Gastón Azcárraga Tamayo, padre de Gastón Azcárraga Andrade, fue dueño de Automex, hoy conocí da como Daimler Chrysler, flrm a que a su vez heredó de su padre Gastón Azcárraga Vidaurreta.

Desde entonces, los empresarios mantienen una relación estrecha, que ha coincidido con la creación de Tenedora K, firma que compraría a Grupo Mexicana. Casualidad o no, ellos tenían ya una amistad detrás, que pudo capitalizarse con la compra de la aerolínea.
Las fuentes consultadas revelan que el dueño de Grupo Arizan, Vicente Ariztegui Andreve, hijo de Vicente Ariztegui Perochena, es accionistaen Chrysler de México.
De ahí viene el acercamiento y amistad con los Azcárraga Tamayo y Azcárraga Andrade.

En opinión de Carlos Canfield, investigador de Tecnológico de Monterrey, es claro que se trata de un grupo dé empresarios afines a los negocios que se conocen de años atrás.
El especialista dijo que es evidente el lazo entre ambos hombres de negocios, "por su carácter de inversionistas y por la forma tan rápida como se efectuó la negociación".
Mario de la Garza, especialista en fusiones y adquisiciones, aseguró que los empresarios de Tenedora K conocen a la empresa y los accionistas anteriores y por eso están apostando a ella.

" Por el momento, Mexicana buscará ser rentable antes que líder del mercado, por ello, aunque la compañía se reestructure, dejará todo el camino libre a Aeromexico para convertirse en la línea bandera de México", dijo.

Son hombres de negocios Los empresarios Gastón Azcárraga y Vicente Ariztegui Andre ve se han hecho en los negocios.

En su andar, hay una extensa lis ta de empresas.

Ariztegui Andreve, presidente del Grupo Arizan, es consejero de Almacenes del Valle de México y de una empresa denominada Nextrade, e integrante del Club de Golf Chapultepec y de un Club de Raqueta con sede en la delegación Miguel Hidalgo.

También participó en el consejo de administración de Satmex, después de que se reestructuró la empresay salió de la bancarrota en Estados Unidos en 2006. En el ramo inmobiliario, por ejemplo, tiene inversiones en la zona de Punta Mita.

Dicen que Vicente Ariztegui Andreve fue contribuyente financiero a la campaña electoral de Felipe Calderón.

El presidente del Grupo Arizan estuvo, además, asociado a la quiebra del Banco del Sureste, concesión otorgada, durante el salinato, al primo de Santiago Creel, Enrique Creel Cobián.

De hecho, fue uno de los primeros "salvamentos" bancarios del zedillismo, vía Fobaproa.

Asimismo, Ariztegui se asoció, entre otros, con Eduardo Sánchez Navarro, Juan Gallardo Thurlow (Grupo Embotelladoras Unidas) y José Luis Rión, socio de El Divino).

El exitoso empresario formó parte de Grupo Financiero Inverlat, donde también participó la familia Azcárraga.

Ariztegui Andreve estaba en el cuarto lugar de la lista de los principales accionistas, sólo detrás de Agustín Legorreta (hermano del vallartense Eduardo Legorreta), de Pedro Aramburuzavala y de Antonio Ariza.

El otro accionista que conforma Tenedora K es Grupo Indus trial Omega de Andrés Holzer, también presidente de los consejos de Administración de Consorcio Industrial, Inmobiliaria Coapa Larca, Consorcio Inmobiliario Metropolitano.

También es miembro de los consejos de administración de Casa Domit, Opequimar, Aeroplazas, GESSA e Industrial Nacional de Relojes Suizos.

Andrés Rozantal Gutman, su presidente, es hermano de Jorge Castañeda Gutman, ex secretario de Relaciones Exteriores, y es parte de este grupo.

Por su parte, Gastón Azcárraga Andrade es presidente del consejo de administración de Grupo Posadas y también consejero de instituciones como BBVA-Bancomer, Holcim Apasco y Corporación Mexicana de Restaurantes.

En diciembre de 2005, Gastón Azcárraga lideró la operación que llevó a la adquisición de la aerolínea Mexicana de Aviación. La operación consistió en un pago directo de 165.5 millones de dólares y la asunción de pasivos netos por 294 millones de dólares.
En octubre de 2007, Azcárraga Andrade hizo pública su intención de compra de Aeroméxico y ofertó por la aerolínea 200 millo nes de dólares, el precio más alto, frente a los otros dos grupos que participaron en la puj a: Moi sés Alberto Sabay el otro conformado por 14 empresarios respaldados por Grupo Financiero Banamex-Citigroup; sin embargo, la Comisión Federal de Competencia le cerró el paso por considerar que al fusionarse ambas aerolíneas se podría caer en una concentración excesiva en las 24 rutas nacionales.

En 2009 Grupo Posadas, propiedad de Gastón Azcárraga, contaba con 110 hoteles en México, Argentina, Chile y Brasil, con marcas como Fiesta Americana, Grand Fiesta Americana, Aqua, Fiesta Inn, One, Fiesta Americana Vacation Club, Caesar Park, Caesar Business y The Explorean.

Azcárraga ha sido considerado dentro de los 50 empresarios más importantes e influyentes del país. Es primo de Alejandro Burillo Azcárraga, dueño del Atlante FC, Laura Diez Barroso, Iñj a de Laura Azcárraga Milmo y de Emilio Azcárraga Jean, dueño de Televisa.

Los analistas consideran que la relación hizo posible un acuerdo en la empresa aérea.
2,100 MILLONES de pesos es la deuda que arrastra la compañía con el gobierno federal.
150 MILLONES de dólares requiere la compañía para seguir operando.
49 MILLONES de dólares sería la inversión inicial de Tenedora K en la aerolínea. y.
(Son amigos) por su carácter de inversionistas y por la forma tan rápida como se efectuó la negociación." CARLOS CANFB..D INVESTIGADOR DEL TEC DE MONTERREY



http://www.oportunidadesdenegocios.com.mx/texto.asp?id_noticia=4973864



GRACIAS LAURA TENA POR TUS INVESTIGACIONES

A Chrysler la "rescata el gob mexicano y a Mexicana no?


 Arturo Ocampo 
LauraTena Colunga 
@ 
Arturo Ocampo 
@ 
LauraTena Colunga 
@ 
 LauraTena Colunga 
LauraTena Colunga 

Caso Mexicana de Aviación.

Dave Gallagher

Es ya un hecho que la situación de Mexicana de Aviación se trata de un acto de política.

Es el encubrimiento de amistades de alto rango a un fraude de dimensiones catastróficas, que no sólo está afectando a poco más de 8 mil empleados, se afecta también a sus familias y a miles de personas más: usuarios, proveedores, prestadores de servicios, etc.

En este contexto sumarían más de 120 mil afectados.

La terquedad de los gobernantes y la falta de sensibilidad hacia su pueblo ha tomado tintes muy extraños, tanto que pudiéramos preguntar a quien o a que se está protegiendo, políticos metidos en el fraude? Empresas de aviación con participación de políticos, caso Volaris, empresas extranjeras que ofrecieron participaciones a algunos altos políticos o, lo más preocupante, el miedo a que se descubra la verdad.

Si un gobierno no sirve para resolver los conflictos que afectan a sus gobernados y castigar a los culpables, no sirve para nada.


Es justo que, si queda algo de vergüenza en este gobierno, se haga presente ya, y será derecho inalienable de los trabajadores llevar este caso a las cortes internacionales de los derechos humanos, esto por la afectación directa a sus derechos primordiales, es decir hoy día ninguno de ellos sabe si sigue siendo trabajador de Mexicana o no, esto ya que ni opera ni se cierra y ni se pagan indemnizaciones a nadie. Es deber del gobierno aclarar ya esta situación y enfrentar sus culpas, no solo aquí en México, sino también de forma internacional.

Ayúdanos a difundir este mensaje con tus conocidos y amigos, compártelo, es justo que todos sepan la verdadera historia detrás de Mexicana de Aviación.

Gracias.