Fueron convocados los tres sindicatos de la compañía aérea para ser notificados de que ningún grupo logró exhibir los 250 mdd.
Darío Celis
Pues, señoras y señores, tras 12 meses de circo, maroma y teatro, el gobierno federal se dignó a acabar con la farsa del rescate de Mexicana. Fueron convocados los sindicatos de la compañía para ser notificados de que ninguno de los grupos logró exhibir los 250 millones de dólares.
Los titulares de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, y del Trabajo, Javier Lozano, en compañía del conciliador-administrador de la aerolínea, Gerardo Badín, anunciaron el inicio del procedimiento de la quiebra. Se esperan movimientos relevantes en las próximas horas.
Para abrir boca, una reacción virulenta de los trabajadores de tierra capitaneados por Miguel Ángel Yúdico, hasta ahora el más crítico del gobierno, que serán secundados por los pilotos liderados por Fernando Perfecto y los sobrecargos ahora comandados por Ricardo del Valle. Los trabajadores le van a pedir cuentas a Pérez-Jácome, Lozano yBadín por todo el tiempo perdido y el desaseado proceso que derivó en lo mismo de PC Capital, de los tristemente célebres Pablo Coballasi yPablo Cervantes, así como su frustrado inversionista Rubén Vila Garciasordo.
Sin embargo, dicen que la hora de que se aparezcan verdaderos grupos con dinero llegó, pues estaban agazapados esperando este momento. El plazo legal vence el 28 de agosto y en este compás de espera podría haber sorpresas tras la descalificación de Altus Prot y Avanza Capital.
No se descarta que los sindicatos traigan algún as bajo la manga. También se rumora que Arturo Barahona tiene otro grupo y Fernando Fernández de Córdova igual. El primero realizó el plan de negocios que no ha encontrado financiamiento y el segundo asesoró las liquidaciones.
Lo anterior se da en el contexto de movimientos relevantes en el sector aeronáutico causados por la noticia de que Delta adquirió 3.6% de Aeroméxico, lo que causó inquietud entre los competidores de aquélla, que la ven más aventajada para controlar el mercado mexicano.
Por: Javier Lozano Alarcón
Es absolutamente falso lo que se dice en esta columna sobre el caso de
Mexicana de Aviación. No ha habido tal anuncio de quiebra de la
aerolínea por parte de SCT-STPS.
Lamentable el manejo de esta infromación.
Por: Dario Celis Estrada
Lamentable el manejo de esta información?
Lamentable ha sido tu actuación en todo este proceso Javier.
Por qué no nos informas y aclaras mejor que otra vez le
abrieron la puerta a Arturo Barahona y a PC Capital
y del desmantelamiento y venta de activos de Mexicana
que está haciendo el conciliador Gerardo Badín?
Haz tu chamba y dejar de estar en la grilla!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario