Diario Rotativo de Querétaro
El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
MANIFIESTO SOBRECARGOS JUBILADOS
¿Sabes cuanto tiempo más tendremos que esperar para que nos paguen nuestra pensión?
¿Sabes que pasaría con tu pensión jubilatoria, si quiebra Mexicana?
¿Sabes que pasaría con tu pensión jubilatoria, si regresa a volar Mexicana y después de un tiempo la quebraran?
¿Sabes si podemos o no demandar los vales y los pases?
¿Y qué de la pérdida de las cláusula 74 y 74bis del CCT, en la que se menciona un PLAN PRIVADO DE PENSIONES, que la empresa no ha querido mostrar, así como de los 10 años de garantía de la pensión?
Un día y otro también, van cambiando los datos y situaciones para el PROBABLE inicio de operaciones en el próximo mes de enero.
El pasado martes 07 de diciembre en la junta a la que fuimos convocados los Sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación, se habló de dos posibilidades para tener un REPRESENTANTE REAL, que vele por las necesidades de los Sobrecargos Jubilados y pensionados de la Compañía Mexicana de Aviación, en ASSA de México:
I.- La realización de una reforma estatutaria, que contemple la integración de un SECRETARIO de JUBILADOS y PENSIONADOS.
Que nos represente para todos los efectos de ley y que promueva nuestros intereses. En este caso se considera de carácter prioritario el pago de una cuota sindical que no sea en la misma proporción de los compañeros activos.
Esta posibilidad es cada día más lejana dados los hechos y circunstancias que se presentan en el interior de la ASSA, por la probable pérdida del registro ante la autoridad laboral, ya que los compañeros agremiados no han acudido en la cantidad que se requiere, de acuerdo a nuestro estatuto, para votar la reforma presentada.
II.- La creación de una Asociación Civil, que sirva para canalizar nuestras inquietudes y vea por la conservación de lo más preciado, nuestra pensión jubilatoria vitalicia.
Una asociación civil es una persona jurídica privada, constituida por un conjunto de personas físicas (llamadas socios) que convienen en reunirse, de manera que no sea transitoria y con la debida autorización del Estado, para realizar actividades que tienden al bien común. La característica que la distingue, es que no persigue fines de lucro y NO busca ser de carácter político ni en su formación interna ni externa.
Se forma, según el artículo 2670 del Código Civil para el Distrito Federal, adoptado por la mayoría de los Estados de la República.
El ingreso a la asociación civil es de carácter voluntario. No obligándose a persona alguna su participación.
Los miembros de la mesa directiva son de carácter HONORARIO, por lo que no cobran un salario.
Las asociaciones civiles necesitan de un patrimonio e ingresos propios para cumplir con sus fines, por lo que debe considerarse el pago de una cuota para su funcionamiento y mantenimiento.
La formación de una Asociación Civil conlleva un costo de entre $8,000.00 (ocho mil pesos MN.) y $10.000.00 (diez mil pesos MN.), necesarios para el pago de un NOTARIO PÚBLICO que de fe de su formación y queda incluido el pago de una carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores que es requerida para el caso.
http://www.unidad.org.mx/
Si tienes alguna idea, observación, y por qué no, una crítica, que nos pueda servir para la cristalización de este proyecto, que es en beneficio de NOSOTROS los jubilados, por favor envíala al siguiente al correo electrónico sobjub@gmail.com
Por favor reenvíalo a otros compañeros jubilados.
Unidos y organizados podemos más.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
TENGAN CUIDADO Y NO AUTORICEN CAMBIOS ESTATUTARIOS.
Se decia que las dictaduras eran cosa del pasado en America Latina, sin embargo en Mexico, esta renaciendo a ritmo increiblemente rapido y se disemina por todo el Territorio Nacional y en cualquier ambito, aun cuando se esta entre personas que han tenido una preparacion escolar respetable, este mal, pugna por infiltrarse, y para muestra: ASSA de Mexico.
Y menciono esto, porque se ha dado difusion insistentemente en este periodo dictatorial, la tan "necesaria" reforma estatutaria, que no es mas que una carta poder en blanco para que el comite ejecutivo haga lo que le venga en gana con las elecciones, asi como con los estatutos y vamos por partes:
I.- La Secretaria General, pretende hacer una reforma estatutaria, tomando en cuenta UNICAMENTE al Comite Ejecutivo, y aduce como "responsable de la iniciativa" al Sectetario del Interior argumentando como necesarios dichos cambios a nuestros Estatutos (dada la situacion que prevalece en la STyPS- Registro de Asociaciones, al negar la Toma de Nota a nuestros Representantes Electos en tiempo y forma (ellos no lo consideran asi) en el periodo electoral pasado, desestimando la posibilidad de interponer un AMPARO por tal decision tan arbitraria para ASSA y conveniente para el gobierno federal.).
II.- Se menciona que la autoridad laboral recomienda esos cambios estatutarios a fin de otorgar la toma de nota, soslayando que la eleccion de representantes se dio en el 2009, y si el cambio estatutario se da en el 2010, entonces olvidamos que la ley, reglamentos o a lo que haya lugar ya que NUNCA se les aplica retroactividad? o es un truco ?
III.- EN LA SEGUNDA CUARTILLA, TRATA DE ESCUDARSE EN LA LEGALIDAD ESTATUTARIA, CUANDO ELLA MISMA, HA VIOLADO SISTEMATICAMENTE LOS ESTATUTOS y pongo un ejemplo, juntas particulares por empresa CMA donde sin haber alcanzado el 50% mas uno de los votos a favor, sanciona los acuerdos sin que "...hubieran emitido su voto en un sentido determinado, la mayoria de los miembros que presten sus servicios en la Empresa..."sic., manejando que es cuestion de "mayoria de votantes" sera lo mismo mayoria de votantes que mayoria de miembros? no es cuestion de interpretacion estatutaria, sino de manejo del lenguaje acaso?
IV.- En la misma hoja, menciona de que ha firmado documentos en contra de su voluntad y "bajo protesta" lo que es muy dudoso, ya que a saber, eso no la exime de responsabilidad juridica. Al ser adulta y docta en el area, sabe que nada se debe firmar si no se esta de acuerdo, o se duda de su legalidad. Pero como representante legal de la ASSA, se es responsable de lo bueno y de lo malo y no es posible deslindarse.
V.- Aclarare que el problema con el Registro de Asociaciones, fue el padron de socios ya que al parecer no estaba actualizado por las empresas. mismas que se negaron a entregarlo. De quien era la obligacion de exigirselos y unirse al Secretario del Interior en esa tarea?
VI,- Es imposible que un Secretario General se "deslinde" de responsabilidades legales si algo sale mal, ya que como repetimos, es corresponsable en mayor medida que los demas, desde luego, de lo bueno y lo malo, ya que es quien debe Organizar los trabajos a lo interno.
Y LO MEJOR VIENE AHORA...
VII.- La Reforma que sugiere establece que en Asambleas Generales con el quorum existente, se modifiquen los estatutos a placer, cuando hoy solo se logra si vota NOMINALMENTE las dos terceras partes (66.66%), o mas, de los AGREMIADOS TOTALES, NO DE LOS VOTANTES (cabe la aclaracion por si acaso se le ocurre) . Al dia de hoy es IMPRESCINDIBLE LA MAYORIA ESPECIAL, A FIN DE EVITAR CORRUPTELAS Y COMPONENDAS de cualquiera que se le ocurra hacer una modificacion estatutaria a MODO.
VIII.-A su propuesta le faltan palabras tales como: " ...el Secretario de Actas o quien lo sustituya" "...el Secretario de Interior o quien lo sustituya."
IX.- Se propone que sea el Comite Ejecutivo quien nombre a los "sustitutos" de los representantes que hayan dejado su puesto por algun motivo hasta por seis meses, y transcurrido ese lapso,en una asamblea, SIN aceptar cartas poder que lleven la representacion del voto de NADIE, esperan obtener el 51% mas uno de los votos del total de los agremiados para ratificacion del puesto que el mismo Comite le otorgo a ese sustituto.Cuando se podria obtener el 50% del voto de TODOS los agremiados para ratificar a alguien que el mismo Comite Ejecutivo impuso? NUNCA ! Entonces, en consecuencia, ellos deciden quien se queda cubriendo la vacante.
X.- En un gesto de omnipotencia, decide el Comite ejecutivo en lo suscesivo quien nos representara y/o el 51% de los agremiados deberan votar por un candidato de forma NOMINAL, cuando el VOTO ES LIBRE Y SECRETO de acuerdo a la Constitucion Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, que es la que nos rige, segun tenemos entendido, hasta la fecha. Y como consecuencia de este periodo omitido de votaciones, deberemos aceptar al candidato de preferencia del Comite Ejecutivo Actual. Pero LA LEY Y REGLAMENTOS, NO SON RETROACTIVOS !!!
XI.- Podemos inferir a raiz de lo anteriormente expuesto, que la democracia y autogobierno del que tanto hemos hecho apologia en ASSA de Mexico, esta a punto de derrumbarse.
Una de la cosas que mas han odiado las Empresas, el Gobierno Federal y ahora La representacion sindical por lo visto esta de acuerdo, es la figura ALTAMENTE DEMOCRATICA DE LAS JUNTAS PARTICULARES POR EMPRESA, Mediante las cuales, historicamente, se han decidido los cambios importantes a nuestros CCT's , o cambios importantes para nuestra vida sindical. Afortunadamente, hasta el dia de hoy, existe el bendito candado de la mayoria especial para cambiar los estatutos que nos han protegido de los Empresarios rapaces.
La intencion real, es quitar las juntas particulares algun dia. Y entregarnos a las garras de las Empresas y Gobierno, Estas juntas son lo unico que nos distingue como un Sindicato DEMOCRATICO, ni siquiera ASPA de Mexico tiene esta figura tan importante.
Jurisprudencia:PUEDE SOLICITAR LA NULIDAD DEL CONVENIO SUSCRITO POR CONCEPTO DE FINIQUITO O LIQUIDACIÓN, SI CONSIDERA QUE EXISTE RENUNCIA DE DERECHOS.
Registro No. 165373
Localización:
Novena Época
Instancia: Segunda Sala
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XXXI, Enero de 2010
Página: 316
Tesis: 2a./J. 1/2010
JurisprudenciaMateria(s): laboral
Novena Época
Instancia: Segunda Sala
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XXXI, Enero de 2010
Página: 316
Tesis: 2a./J. 1/2010
JurisprudenciaMateria(s): laboral
TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR MUTUO CONSENTIMIENTO. CONFORME AL ARTÍCULO 33 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EL OPERARIO PUEDE SOLICITAR LA NULIDAD DEL CONVENIO SUSCRITO POR CONCEPTO DE FINIQUITO O LIQUIDACIÓN, SI CONSIDERA QUE EXISTE RENUNCIA DE DERECHOS.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que la causa de terminación de la relación laboral prevista en el artículo 53, fracción I, de la Ley Federal del Trabajo, consistente en el mutuo consentimiento de las partes, es el acuerdo de voluntades de las partes trabajadora y patronal libremente expresado, es decir, sin coacción alguna, para extinguir o dar por terminado el contrato o relación de trabajo, ya sea por tiempo fijo o indeterminado. No obstante, el precepto citado debe interpretarse en forma relacionada con el diverso numeral 33 de la propia Ley, en el sentido de que la terminación de la relación de trabajo por mutuo consentimiento no implica que el trabajador esté imposibilitado para solicitar la nulidad del convenio celebrado con el patrón, por concepto de finiquito o liquidación, si considera que en él existe renuncia a sus derechos, independientemente de que el propio convenio haya sido ratificado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Lo anterior es así, en razón de que la causal de terminación de la relación laboral por mutuo consentimiento, en sí misma considerada, si bien es cierto que tiene por efecto concluir por acuerdo de voluntades el contrato de trabajo, también lo es que ello no implica renunciar a los derechos o prestaciones devengados o que propiamente deriven de los servicios prestados, así como los que, en su caso, se hayan pactado en el contrato individual o colectivo para el caso de terminación de la relación laboral, pues el referido artículo 33, al estar inserto en el capítulo de las disposiciones generales del título relativo a las relaciones individuales de trabajo y contener el principio de irrenunciabilidad en los convenios o liquidaciones que impera en el derecho del trabajo, debe considerarse aplicable para los casos en que termine la relación de trabajo por mutuo consentimiento, ya que no hace distinción alguna en ese sentido. Por los motivos anteriores, la Segunda Sala se aparta de las razones expuestas en la tesis de la anterior Cuarta Sala de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en el Semanario Judicial de la Federación, Séptima Época, Volumen 55, Quinta Parte, página 15, con el rubro: "CONVENIO DE TERMINACIÓN VOLUNTARIA DE LA RELACIÓN LABORAL. EFECTOS.".
Contradicción de tesis 397/2009. Entre las sustentadas por el Cuarto Tribunal Colegiado del Octavo Circuito y el Quinto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito. 2 de diciembre de 2009. Unanimidad de cuatro votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretario: Óscar Zamudio Pérez.
Tesis de jurisprudencia 1/2010. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del trece de enero de dos mil diez.
Tesis de jurisprudencia 1/2010. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privada del trece de enero de dos mil diez.
ESTE CORREO LO RECIBI EL 11 DE NOVIEMBRE!!!!!
INFORMACIO N IMPORTANTE PARA SOBRECARGO S
SE SENTIRA AQUI LA RELACION ENTRE PC CAPITAL Y ESTE ANTIGUO CORREO ENVIADO EN SEPTIEMBRE? QUIEN ENVIO ESTO NO ES PROFETA, SOLO SABIA " DE BUENA FUENTE" LO QUE SUCEDERIA. DE HOY E ADELANTE DEBEMOS CREER A EL SBUESO Y A OTROS LO QUE NOS "VATICINE"
ESTE CORREO FUE ENVIADO A PRICIPIOS DE SEPTIEMBRE, CHEQUEN LA VERACIDAD DE LA INFORMACION Y OBSERVEN COMO TODO DESDE UN PRINCIPIO FUE UN PROYECTO ESTRATEGICAMENTE PLANEADO, SOLO TENIA QUE LLEGAR EL MOMENTO JUSTO PARA DARLO A CONOCER A LA OPINION PUBLICA.
LO UNICO QUE LES FALLO FUE LO RELATIVO A CLICK Y LINK, TAL VEZ SE LES SALIO CONTROL Y TUVIERON QUE OPTAR POR ESA DECISION.
LO UNICO QUE LES FALLO FUE LO RELATIVO A CLICK Y LINK, TAL VEZ SE LES SALIO CONTROL Y TUVIERON QUE OPTAR POR ESA DECISION.
ESTA INFORMACION QUE A CONTINUACION HAGO DE SU CONOCIMIENTO ES REAL, SOLO DEJEN QUE PASEN LOS DIAS Y COMPRENDERAN QUE LO QUE AQUI SE DA A CONOCER, TARDE O TEMPRANO, SERA UN HECHO:
- EXISTE UN INVERSIONISTA INTERESADO EN ADQUIRIR MEXICANA (ESTOS SONMIEMBROS ACTIVOS DEL PARTIDO ACCION NACIONAL), GENTE MUY CERCANA A CALDERON Y A LA FAMILIA FOX, SIN EMBARGO, LOGICAMENTE UTILIZARAN UN PRESTA NOMBRES PARA ESTE COMETIDO,
- LA COMPAÑIA QUE A PARTIR DE HOY SE ENCUENTRA EN CONCURSO MERCANTIL,TIENE EN ESTE MOMENTO EN EFECTIVO 1,200 MILLONES DE PESOS, LOS CUALES LOS UTILIZARA PARA LIQUIDACIONES. AUN NO SE SI SEA DE TODO EL PERSONAL, O DE UN PORCENTAJE EN ESPECIFICO,
- EN LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, YA SE CUENTA CON EL CAPITAL PARA REALIZAR DICHAS LIQUIDACIONES, SOLAMENTE ESTAN PLANEANDO LA LOGISTICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LLEVARLO A CABO. DESCONOZCO CUANDO SE DE A CONOCER ESTA NOTICIA, PERO SEGURAMENTE LO RESERVARAN PARA DESPUES DEL 16 DE SEPTIEMBRE, PUES POLITICAMENTE NO CONVIENE HACER RUIDO EN ESTE MOMENTO, Y NO POR QUE LOS SOBRECARGOS SEAN MUY IMPORTANTES, SINO POR LO QUE IMPLICA LA IMAGEN DE MEXICANA DE AVIACION A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL,
- UNICAMENTE SE RECONTRATARA A UN 25% DE LA PLANTA DE SOBRECARGOS(DESCONOZCO EL CRITERIO PARA REALIZARLO),
- NUEVAMENTE MEXICANA LEVANTARA EL VUELO EN DICIEMBRE, UNA VEZ HABIENDO REALIZADO LA REESTRUCTURACION DE PERSONAL, EQUIPOS, RUTAS, ETC.
- ADELANTARE QUE ESTA EMPRESA CONTARA CON UNA FLOTA MUY REDUCIDA, EN COMPARACION A LA ACTUAL (NO MAS DE 30 AVIONES).
DEJENLO AL TIEMPO Y COMPRENDERAN QUE LO ANTERIOR, ES CIERTO.
"EL SABUESO"
PARA EL CASO DE CLICK Y LINK, NO SE PREOCUPEN, LAS COSAS IRAN MUCHO MEJOR QUE CON EL PERSONAL DE SOBRECARGOS DE MEXICANA, ASI QUE ESTEN TRANQUILAS.
- EXISTE UN INVERSIONISTA INTERESADO EN ADQUIRIR MEXICANA (ESTOS SONMIEMBROS ACTIVOS DEL PARTIDO ACCION NACIONAL), GENTE MUY CERCANA A CALDERON Y A LA FAMILIA FOX, SIN EMBARGO, LOGICAMENTE UTILIZARAN UN PRESTA NOMBRES PARA ESTE COMETIDO,
- LA COMPAÑIA QUE A PARTIR DE HOY SE ENCUENTRA EN CONCURSO MERCANTIL,TIENE EN ESTE MOMENTO EN EFECTIVO 1,200 MILLONES DE PESOS, LOS CUALES LOS UTILIZARA PARA LIQUIDACIONES. AUN NO SE SI SEA DE TODO EL PERSONAL, O DE UN PORCENTAJE EN ESPECIFICO,
- EN LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE, YA SE CUENTA CON EL CAPITAL PARA REALIZAR DICHAS LIQUIDACIONES, SOLAMENTE ESTAN PLANEANDO LA LOGISTICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LLEVARLO A CABO. DESCONOZCO CUANDO SE DE A CONOCER ESTA NOTICIA, PERO SEGURAMENTE LO RESERVARAN PARA DESPUES DEL 16 DE SEPTIEMBRE, PUES POLITICAMENTE NO CONVIENE HACER RUIDO EN ESTE MOMENTO, Y NO POR QUE LOS SOBRECARGOS SEAN MUY IMPORTANTES, SINO POR LO QUE IMPLICA LA IMAGEN DE MEXICANA DE AVIACION A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL,
- UNICAMENTE SE RECONTRATARA A UN 25% DE LA PLANTA DE SOBRECARGOS(DESCONOZCO EL CRITERIO PARA REALIZARLO),
- NUEVAMENTE MEXICANA LEVANTARA EL VUELO EN DICIEMBRE, UNA VEZ HABIENDO REALIZADO LA REESTRUCTURACION DE PERSONAL, EQUIPOS, RUTAS, ETC.
- ADELANTARE QUE ESTA EMPRESA CONTARA CON UNA FLOTA MUY REDUCIDA, EN COMPARACION A LA ACTUAL (NO MAS DE 30 AVIONES).
DEJENLO AL TIEMPO Y COMPRENDERAN QUE LO ANTERIOR, ES CIERTO.
PARA EL CASO DE CLICK Y LINK, NO SE PREOCUPEN, LAS COSAS IRAN MUCHO MEJOR QUE CON EL PERSONAL DE SOBRECARGOS DE MEXICANA, ASI QUE ESTEN TRANQUILAS.
FELIZ BICENTENARIO!!!
HOLA COMPAÑEROS
LES ENVIAMOS INFORMACIÓN URGENTE, ¡¡¡ PUES YA NO HAY TIEMPO QUE PERDER!!!
TODOS SABEMOS QUE SE ESTA VOTANDO UNA REFORMA ESTATUTARIA IMPUESTA Y VIOLATORIA A LOS ESTATUTOS, LA GRAN MAYORÍA NO ESTAMOS DE ACUERDO
HAGAMOS VALER NUESTRO VOTO; LA AUTORIDAD ESPERA VER RESULTADOS Y DEBE DE MEDIAR PARA CORREGIR EL RUMBO DE ASSA DE MÉXICO.
YA QUE LO ÚNICO QUE EXIGIMOS ES LA CONTINUIDAD DE ASSA A TRAVÉS DE REPOSICIONAR LAS ELECCIONES,
LO QUE EXIGIMOS ES EL RESPETO AL ESTATUTO Y ESTA REFORMA QUE PRETENDE LIZETTE CLAVEL ES UNA MUESTRA MAS DE SU AUTORITARISMO
NO LO PERMITAMOS Y ACUDE A VOTAR.
FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO.
PATRICIA BENITEZ
jueves, 16 de diciembre de 2010
COMENTARIOS HACIA EL "PERSONAJE" QUE ESCRIBIO ESTO
A ver a ver el burro hablando de orejas,
"En estas lineas no voy a redundar en los lamentables y vergonzosos hechos que se suscitaron ayer en las instalaciones de nuestro sindicato."
No deberias escribir de NADA no solo de esto pero en fin
"Solo quiero manifestar por este medio, que me da pena ajena ver lo bajo que han caido los SOBRECARGOS DE AEROMEXICO."
Ojo estas generalizando, y TU dices que te da pena ajena?, no! deberia darte pena propia, pena por haber entregado en bandeja de plata lo que a muchos les costo tanto construir y por si no entiendes estoy escribiendo del CCT de Mexicana, eso SI es de dar pena.
"A lo largo del dificil proceso que estamos viviendo los sobrecargos de CMA, ellos, lejos de ofrecer algun apoyo para nuestra causa, se han dedicado a asistir a nuestras asambleas para agredir, insultar, y boicotear los procesos, no solo de reforma estatutaria, sino tambien todos aquellos encaminados a lograr la reactivacion de Mexicana."
Si! tienes razon !!!! las "democraticas" asambleas a las que asistimos, donde se le da la palabra a TODOS los que tienen algo que decir, en las que no se le apaga el microfono a nadie, esas tan "maravillosas" asambleas en las que escuchamos a los inversionistas y decidimos cual era la mejor propuesta, si !!!!! vamos a indignarnos a quemar a esos de Aeromexico tan inconcientes y groseros.
Como se atreven a boicotearnos !!!!!!!! que INDIGNACION !!!!!!!!
"Los ACTOS DELICITVOS, en los que han participado SOBRECARGOS (ACTIVOS)de AEROMEXICO, en estas ultimas semanas, mismos que ya son conocidos por la opinion publica a nivel mundial, denotan no solo la baja estatura moral de quienes ironicamente, estan "a cargo de la seguridad" de los pasajeros que viajan por AEROMEXICO, sino tambien de sus mismos directivos, quienes son responsables de el reclutamiento, seleccion y contratacion del personal que labora a bordo de sus aeronaves y que lleva en sus manos la responsabilidad de las vidas de sus usuarios. Pero no solo eso, sino que ademas, los encubren y les toleran esas acciones y conductas. (Y respecto a esto ya saldran mas nombres mediante las investigaciones que se encuentran en curso)."
Si !!!!!!!! vamos a juzgarlos vamos a enviarlos a la hoguera. Como se atreven ??????? Deberian aprender a azcarrata.
A ver directivos de Aeromexico si van a preguntarle al que llevo a esta situacion a Mexicana como se maneja una linea aerea
Que indignacion !!!!!!!!!
"SR. CONESA: Las imagenes de los noticieros que todo Mexico vio ayer por la noche, y las imagenes que le dieron la vuelta al mundo, mostrando a que se dedican algunos de sus tripulantes cuando no estan de servicio, pero aprovechando ciertas facultades que les brinda el uso del uniforme (ESE UNIFORME QUE HOY HAN DENIGRADO A NIVEL GLOBAL), hablan por si solas. NO EXISTE DUDA ALGUNA, que ni usted ni nadie de su corrupto equipo de colaboradores-incluyendo al Sr. Francisco Villarreal- podran encubrir a los hampones y vandalos que "trabajan" en AEROMEXICO."
Si !!!!!!! por que los de Mexicana son SANTOS !!!!!!! que les prendan veladoras.
(Aqui deberian sonar violines)
"Los rostros y los nombres de las personas que "laboran" en la empresa a su cargo(COMO TRIPULANTES, COMO "ASESORES EXTERNOS", Y MAS LOS QUE RESULTEN EN LOS PROXIMOS DIAS), son autenticos DELINCUENTES."
Por eso deberian aprender de borja chico !!!!!!
"EL VIOLENTO ASALTO DEL DIA DE AYER, perpetrado. reitero, por SOBRECARGOS EN ACTIVO DE LA EMPRESA AEROMEXICO, son prueba mas que suficiente para tomar acciones penales ya que fue un acto que puso en peligro la integridad fisica de las personas que alli se encontraban, en particular a nuestra Secretaria General Lizzette Clavel Sanchez."
(mas indignacion y lagrimas) si !!!!!! que los metan a la carcel !!!! CADENA PERPETUA!!!!!!! COMO SE ATREVEN ?????? pobre clavel tan buena ella, tan honesta, tan, tan (llanto)
"En tomas muy claras que fueron mostradas anoche en el noticiero MILENIO de Ciro Gomez Leyva, se ve claramenta cuando la Sra. Patricia Benitez, a pesar de su avanzada edad, irrumpe a golpes, patadas y empujones a nuestras oficinas sindicales, rompiendo una puerta y golpeando y empujando a dos de nuestras representantes que trataban de impedir este acto violento y cobarde, apoyado por otros 13 sobrecargos (activos) de AEROMEXICO."
Ya ven como ese ciro es de "imparcial" todo un "informador"
(aqui no puedo evitar la risa jajajaja) por un palito que rompieron? que exagerado !!!!!
No que eran 8 sobrecargos?????? quien les entiende??????
"En apego a nuestro estatuto, esa conducta es causal de expulsion, ojala que asi se aplique."
No, no, no a la CARCEL !!!!! CADENA PERPETUA!!!!! PENA DE MUERTE !!!!!!! COMO SE ATREVEN ??????
"SR. CONESA: La Aerolinea a sus cargo, se ha convertido en un autentico nido de hampones, vandalos y narcotraficantes de poca monta y esta contribuyendo, a que en este momento, la industria aeronautica nacional sea el hazmereir de la aviacion internacional."
Sobre todo despues de que la opinion MUNDIAL se entero que nuestra "flamante" sria gral fue a ofrecer lo que no le pidieron y rechazo inversionistas que tenian mejors condiciones de trabajo.
Sobre todo cuando el MUNDO se entero que los Sobrecargos de Mexicana aplaudieron las decisiones unilaterales de su dirigencia.
"Yo muy en particular, me siento doblemente indignado, no solo por que mi noble profesion como Sobrecargo, se ha visto manchada ante los ojos de mi gente y del mundo, sino porque mi padre, presto sus servicios en esa aerolinea que hoy usted dirije de manera tan mediocre y carente de toda etica laboral y humana, para darme una educacion y un sustento, a mi y a mi familia, en una epoca en que esa empresa era un orgullo para nuestro pais, y sus empleados y colaboradores, eran gente trabajadora y honorable. Sin embargo veo en lo que se ha convertido hoy gracias a gente, que no deberia por ningun motivo, prestar sus "servicios" ni en AEROMEXICO, ni en ninguna aerolinea del mundo, son una deshonra para la aviacion mundial y en especial para Mexico."
A ver si aprende a dirigir Aeromexico, como lo hizo azcarrata y cia !!!!!!!!!
"A todos los lectores de esta nota, les agradezco su tiempo, y de verdad espero, que si en este pais todavia queda un poco de ley y justicia, las autoridades que tienen injerencia directa en el sector aeronautico, y las autoridades judiciales, tomen nota de lo que esta sucediendo con el personal de AEROMEXICO, pero mejor aun, tomen acciones directas para poner orden, ya que se supone que para eso estan y para eso les pagamos con nuestros impuestos."
Ojala esa "indignacion" la tuvieras para que se aplicara la LEY con Mexicana, no estoy de acuerdo con la violencia pero mucho menos con que una "persona" como TU se erija en JUEZ de casa ajena mientras la tuya esta deshecha.
Exige que se aplique la ley tambien para MEXICANA, exige que se aplique la ley para que no se robe, el azcarrata ( en complicidad con muchos otros) el producto del trabajo de miles de familias.
Y ya que escribes de nuestros impuestos, permiteme recordarte que Mexicana esta en el IPAB
"Para terminar, a los sobrecargos de AEROMEXICO les digo, recapaciten sobre todas las cosas tan malas que les estan sucediendo ultimamente, ya que son un indicador de que el actuar con el dolo y la maldad que han demostrado en los ultimos meses, no les esta dejando nada bueno. Son ustedes, una DESHONRA para los sobrecargos de Mexico y del mundo.
Gracias!"
A ver si agradecen tus "sabios consejos" tu ! honra de Mexicana
Dudas y más dudas...
Al recibir un correo que me enviaron bajo el título de “reflexiones”, me asaltaron algunas dudas y pensé en lo siguiente:
Recordé que uno de los abogados que consulté recién empezó este asunto, me comentó que si Mexicana quebraba, ya no habría quien pagara mi pensión, después consulte a otra abogada laboral y ella me dijo que las pensiones deberían estar protegidas por un fideicomiso, esto último lo han comentado infinidad de compañer@s que han consultado a varios abogados de su confianza, sin embargo me salta lo siguiente: La cláusula 74 y 74bis del contrato señalaba que “En los términos dispuestos por la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la Empresa registrará los Planes de Jubilaciones a los que se refieren las cláusulas 74 y 74bis ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro (CONSAR)”.
Y de ahí recordé que en una asamblea la Co. Clavel mencionó que PC Capital tomaría hasta de los fideicomisos de jubilados para echar a andar la empresa. Ante esto me salta la siguiente duda ¿si la nueva empresa NO refrenda el registro el próximo mes de marzo, fecha en que se vence el actual plan de jubilaciones, que sucedería?
¿Que pasa con esto?, pues por lo que entiendo, es con este plan que se constituye un fideicomiso y de ahí se pagan las pensiones jubilatoria.
Este clausulado desaparece del actual contrato firmado hace algunos días y dado que la nueva empresa no quiere nada que ver con jubilados, pensando maliciosamente, puedo especular que en un futuro, al no haber soporte para las pensiones, estas tiendan a desaparecer en caso de quiebra o de algún otro tipo de movimiento. Sé que me dirán que el nuevo convenio que se quiere firmemos dice que las pensiones son vitalicias, sí serían vitalicias, siempre y cuando exista la empresa.
¿O alguien sabe bien a bien que pasaría con nuestras pensiones? Pero con fundamentos sólidos y legales.
Porqué se dice que “es un derecho adquirido”, “que no las podemos perder”, “que son irrenunciables”, en fin mil cosas más, pero hasta éste momento nadie, ni en ASSA, ni ningún abogado, me han sabido decir como o para que están los planes privados de pensiones o como funcionan.
Y lo de las pensiones jubilatoras no esta establecido en la Ley Federal del Trabajo.
Y luego con la posible pérdida del registro si no se lleva a cabo la reforma estatutaria antes de mediados de enero, pues peor el asunto, no creen.
Son dudas que tengo, no sé ustedes.
Felices fiestas y un abrazo.
ESTIMADOS JUBILADOS Y NO JUBILADOS:
REENVIO A USTEDES LOS CORREOS QUE HAN ESTADO CIRCULANDO ENTRE LA PLANTA, A FIN DE QUE SE NOTE LA TENDENCIA QUE TIENE RAFAEL CARCAMO DE ENALTECER LO QUE DECIDE IMPONER LA SECRETARIA GENERAL, AUN A COSTA DE LA SEGURIDAD ECONOMICA Y LEGAL DE LOS JUBILADOS Y ACTIVOS EN GENERAL SIN QUE IMPORTE QUE LOS ABOGADOS EN SU TOTALIDAD, OPINEN QUE DE NINGUNA MANERA, DEBEMOS FIRMAR UNA RENUNCIA DE DERECHOS, YA QUE SI SE FIRMA, JAMAS PODRAN SER RESTITUIDOS, A PESAR DE LO QUE DIGAN LOS QUE APOYAN ESTAS ILEGALIDADES. YA SEA POR TONTOS O POR MALDAD.
CREEMOS FIRMEMENTE, QUE YA HEMOS TENIDO SUFICIENTES PRUEBAS DE LAS ILEGALIDADES EN LAS QUE HAN HECHO CAER A LOS SOBRECARGOS, QUIENES INGENUAMENTE, LO HAN DADO TODO CON TAL DE "SALVAR A CMA" SIN DARSE CUENTA DE QUE NO LA ESTAN SALVANDO, LOS ESTAN HACIENDO SOLIDARIAMENTE RESPONSABLES DE LOS ADEUDOS, PERDIDAS Y DESFALCOS COMETIDOS POR LOS ANTERIORES PROPIETARIOS.
CMA NO PUEDE QUEBRAR POR LEY, MIENTRAS EXISTAN POSIBLES COMPRADORES Y AUN TENEMOS 2 GRUPOS PUGNANDO POR ELLA QUE PRETENDEN RESPETAR LA MAYORIA DE NUESTROS DERECHOS. SI NO ES QUE TODOS ELLOS, POR QUE TENIAMOS QUE ACEPTAR AL PEOR DE ELLOS? SIENDO QUE TENIAMOS DERECHO A OPINAR SIN IMPORTAR LO QUE NOS DIJERAN EN LAS DIVERSAS ASAMBLEAS ? POR TERRORISMO E IMPOSICION.
AHORA DEBEMOS OBLIGAR AL COMPRADOR, A QUE SE APEGUE A LA FIGURA DE PATRON SUSTITUTO, NO NOS HAGAMOS SOCIOS DE UNA GIGANTESCA DEUDA QUE EVENTUALMENTE, TENDRAN QUE PAGAR LOS EMPLEADOS.
ANTES DE FIRMAR, CONSULTA A UN ABOGADO AUNQUE SEA POR TELEFONO Y SI TU DECISION ES FIRMAR, EXIGE COPIA DEL CCT., DE LOS DOCUMENTOS QUE ESTAS FIRMANDO Y QUE TE DIGAN, ANTES DE FIRMAR Y POR ESCRITO, A CUANTO ASCIENDE TU LIQUIDACION Y COMO TE SERA PAGADA.
EN CUANTO A LOS JUBILADOS, TENGAN EN CUENTA QUE LA UNICA MANERA DE PRESIONAR QUE TENDRIAN, A FUTURO A LA EMPRESA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS, SI ES QUE DESEAN PERDER LO QUE TIENEN HOY, ES INSERTAR A LOS JUBILADOS EN EL CCT., A FIN DE ASEGURAR SU PERMANENCIA EN ASSA Y LA OBSERVANCIA ESTRICTA DE LAS OBLIGACIONES ADQUIRIDAS CON USTEDES, PORQUE DE OTRA MANERA, SERA MUY FACIL MEDIANTE UN SIMPLE JUICIO, DEJARLOS SOLOS Y PROVOCARIAN QUE EN SU CASO, TUVIERAN QUE DEFENDERSE SOLOS, ANTE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE PARTE DE LA EMPRESA O DE ASSA CON USTEDES.
POR ULTIMO, LES PEDIMOS NO FIRMAR NINGUNA RENUNCIA DE DERECHOS, O DOCUMENTO ALGUNO, EN TANTO NO SE GARANTICE POR ESCRITO, LAS EXIGENCIAS QUE SE HAGAN DE PARTE DE SUS ABOGADOS
Compañeros Jubilados:
Entiendo que no queramos perder ninguna de las prestaciones que a lo largo de 23 o 28 años de trabajo nos ganamos literalmente con el sudor de la frente. La situación que se está viviendo actualmente con la Empresa es única, Mexicana está a un paso de la quiebra, si esto sucede olvidémonos de pensión y por supuesto de todas las prestaciones, yo veo como un gran logro el que se nos vaya a pagar al 100% la pensión, lo demás es secundario pero aun así demandable, ¿no piensan que estaremos arriesgando lo mas por lo menos al exigir el cumplimiento íntegro de todo lo que ganabamos?¿Quién nos garantiza que no nos van a decir es esto o quiebra? lo importante aqui es que Mexicana vuelva a volar COMO MEXICANA y entonces ya tendremos a quién exigir lo perdido.
Si por esta exigencia sugerida por un licenciado que ni le va ni le viene nuestro caso vamos a perder nuestra pensión pero nos asegura que alguien se va a hacer responsable, vamos a entrarle si no, vayamos con cautela. cuidado con lo que exigimos y como y cuando...
Saludos
Rafael Ortiz Carcamo
Compañeros Jubilados:
Entiendo que no queramos perder ninguna de las prestaciones que a lo largo de 23 o 28 años de trabajo nos ganamos literalmente con el sudor de la frente. La situación que se está viviendo actualmente con la Empresa es única, Mexicana está a un paso de la quiebra, si esto sucede olvidémonos de pensión y por supuesto de todas las prestaciones, yo veo como un gran logro el que se nos vaya a pagar al 100% la pensión, lo demás es secundario pero aun así demandable, ¿no piensan que estaremos arriesgando lo mas por lo menos al exigir el cumplimiento íntegro de todo lo que ganabamos?¿Quién nos garantiza que no nos van a decir es esto o quiebra? lo importante aqui es que Mexicana vuelva a volar COMO MEXICANA y entonces ya tendremos a quién exigir lo perdido.
Si por esta exigencia sugerida por un licenciado que ni le va ni le viene nuestro caso vamos a perder nuestra pensión pero nos asegura que alguien se va a hacer responsable, vamos a entrarle si no, vayamos con cautela. cuidado con lo que exigimos y como y cuando...
Saludos
Rafael Ortiz Carcamo
Octava Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Apéndice de 1995
Tomo V, Parte SCJN
Página: 80
Tesis: 114
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Apéndice de 1995
Tomo V, Parte SCJN
Página: 80
Tesis: 114
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales
Localización:
Octava Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Apéndice 2000
Tomo V, Trabajo, Jurisprudencia SCJN
Página: 95
Tesis: 112
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACIÓN PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURÍDICA DE UNA CLÁUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.-
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales.
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales.
Octava Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Apéndice 2000
Tomo V, Trabajo, Jurisprudencia SCJN
Página: 95
Tesis: 112
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACIÓN PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURÍDICA DE UNA CLÁUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.-
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales.
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales.
Localización:
Octava Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Apéndice de 1995
Tomo V, Parte SCJN
Página: 80
Tesis: 114
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales
Octava Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Apéndice de 1995
Tomo V, Parte SCJN
Página: 80
Tesis: 114
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales
Séptima Epoca, Quinta Parte:
Registro No. 207766
Localización:
Octava Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
69, Septiembre de 1993
Página: 19
Tesis: 4a./J. 35/93
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales.
Registro No. 207766
Localización:
Octava Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
69, Septiembre de 1993
Página: 19
Tesis: 4a./J. 35/93
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. LEGITIMACION PARA DEMANDAR INDIVIDUALMENTE LA INEFICACIA JURIDICA DE UNA CLAUSULA QUE PUEDE IMPLICAR RENUNCIA DE DERECHOS LABORALES.
Los trabajadores están legitimados para demandar, en lo individual, la ineficacia jurídica de una cláusula del contrato colectivo de trabajo, si estiman que la misma lesiona sus derechos fundamentales de índole laboral, sin que para ello sea necesario entablar una acción colectiva, ya que, en tal hipótesis, no se está pretendiendo la revisión o modificación del contrato colectivo, sino únicamente la inaplicabilidad de una cláusula que se estima violatoria de derechos laborales.
Registro No. 24265
Localización:
Séptima Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Semanario Judicial de la Federación
205-216 Quinta Parte
Página: 83
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONVENIOS ENTRE SINDICATO Y EMPRESA QUE ESTIPULEN RENUNCIA DE DERECHOS, INVALIDEZ DE LOS.
Cualquier convenio, aun cuando lo celebre el sindicato titular del contrato colectivo de una empresa, que tenga como objetivo la modificación de las condiciones de trabajo por imposibilidad de cumplirlas, no puede ser válido si en el mismo se estipulan condiciones inferiores a los derechos que la ley otorgue a los trabajadores.
Localización:
Séptima Época
Instancia: Cuarta Sala
Fuente: Semanario Judicial de la Federación
205-216 Quinta Parte
Página: 83
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
CONVENIOS ENTRE SINDICATO Y EMPRESA QUE ESTIPULEN RENUNCIA DE DERECHOS, INVALIDEZ DE LOS.
Cualquier convenio, aun cuando lo celebre el sindicato titular del contrato colectivo de una empresa, que tenga como objetivo la modificación de las condiciones de trabajo por imposibilidad de cumplirlas, no puede ser válido si en el mismo se estipulan condiciones inferiores a los derechos que la ley otorgue a los trabajadores.
Mexicana regresará al aire en enero
Jueves, 16 diciembre 2010
Mexicana de Aviación reiniciará sus operaciones el 24 de enero del próximo año, según informó Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).El dirigente precisó que los pilotos comenzarán un período de adiestramiento a partir del próximo 3 de enero, al tiempo que manifestó su deseo de que la plantilla laboral sea fortalecida a fin de recontratar a los empleados despedidos.
La semana pasada, directivos, pilotos, sobrecargos y personal de tierra de Mexicana aceptaron cambios en los contratos colectivos de trabajo, condición establecida por PC Capital, una de las empresas interesadas en el rescate de la compañía.
Al realizar un recuento del último año, el también presidente de la Unión Nacional de Trabajadores, acotó que no cesarán los esfuerzos para deslindar responsabilidades con respecto a la situación financiera de la aerolínea, de manera que se tomen las sanciones penales y mercantiles con los responsables "de este desastre nacional".
La entrada en funcionamiento de la compañía, tras el acuerdo firmado entre PC Capital y los sindicatos de la aerolínea, depende hoy de un acuerdo conciliador con al menos 51% de los acreedores, entre los que se encuentra el gobierno federal.
Fuente: Agencias
http://www.unonoticias.com/DS/167761/w-Mexicana-regresara-al-aire-en-enero.html
Y asi se la van a seguir llevando
Sobrecargos se deslindan del conato de pleito en sede sindical
Sobrecargos se deslindan del conato de pleito en sede sindical - [Proceso.com.mx]
Sobrecargos se deslindan del conato de pleito en sede sindical
Rosalía Vergara
MÉXICO, D. F., 16 de diciembre (apro).- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) se deslindó de la gresca protagonizada ayer por trabajadores de Mexicana de Aviación y sobrecargos de Aeroméxico.
Alfonso Rodríguez Fernández, secretario de prensa de ASSA, afirmó que en los hechos no participó ningún sobrecargo de Mexicana de Aviación, aunque el conato de bronca se registró en las oficinas de la dirigente de ASSA, Lizette Clavel, en el quinto piso de la sede sindical, ubicada en la colonia Del Valle.
“Fueron unos 15 empleados de Aeroméxico, encabezados por dos exrepresentantes sindicales, quienes buscan ocupar el cargo de secretario general de ASSA”, señaló.
Ayer, un grupo de sobrecargos realizó un plantón afuera de la sede sindical, donde acusó a Clavel de pretender modificar los estatutos para designar de manera directa a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.
Con ello, dijeron, Clavel busca permanecer más tiempo en el cargo, en lo que se concreta la negociación con PC Capital para que Mexicana de Aviación vuelva a operar.
Rosalía Vergara
MÉXICO, D. F., 16 de diciembre (apro).- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) se deslindó de la gresca protagonizada ayer por trabajadores de Mexicana de Aviación y sobrecargos de Aeroméxico.
Alfonso Rodríguez Fernández, secretario de prensa de ASSA, afirmó que en los hechos no participó ningún sobrecargo de Mexicana de Aviación, aunque el conato de bronca se registró en las oficinas de la dirigente de ASSA, Lizette Clavel, en el quinto piso de la sede sindical, ubicada en la colonia Del Valle.
“Fueron unos 15 empleados de Aeroméxico, encabezados por dos exrepresentantes sindicales, quienes buscan ocupar el cargo de secretario general de ASSA”, señaló.
Ayer, un grupo de sobrecargos realizó un plantón afuera de la sede sindical, donde acusó a Clavel de pretender modificar los estatutos para designar de manera directa a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.
Con ello, dijeron, Clavel busca permanecer más tiempo en el cargo, en lo que se concreta la negociación con PC Capital para que Mexicana de Aviación vuelva a operar.
Aeromozas de calendario promueven turismo
Mientras regresan a su trabajo de aeromozas en Mexicana, las chicas del calendario fueron invitadas por la Secretaría de Turismo del gobierno capitalino a promover la marca “Bésame Mucho”, que impulsa el turismo hacia esta ciudad.
En un acto al pie del Monumento a la Revolución, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, entregó un reconocimiento a nueve de estas mujeres porque, dijo, son ejemplo de la lucha de las mujeres mexicanas por sus derechos.
El funcionario capitalino se unió al reconocimiento generalizado que se ha convertido en un fenómeno mediático en favor de estas mujeres que, rompiendo moldes establecidos, decidieron posar para un calendario que les permitiera recaudar fondos mientras se resuelve la situación laboral de los ocho mil empleados de Mexicana.
Así fue como la Secretaría de Turismo capitalina organizó un reconocimiento público para reconocerles la trascendencia de sus acciones que han logrado mantener vivo el problema ante la opinión pública.
Alejandro Rojas señaló que la suspensión de operaciones de Mexicana de Aviación ha tenido un impacto negativo en el sector turístico a partir de las afectaciones directas a los derechos laborales de los ocho mil trabajadores que se quedaron sin empleo, abundó.
Según el titular de Turismo capitalino, en el cierre de Mexicana hay irregularidades de fondo que merecerían ser investigadas porque no es posible aceptar la impunidad de los empresarios que llevaron a la quiebra una empresa que había sido rescatada con recursos públicos.
Propuso tres acciones a seguir para rescatar la industria aeronáutica y revitalizar el sector turístico: uno crear un “Hub”, que no es más que convertir a la ciudad de México en un punto de conexión para los vuelos internacionales.
También sugirió una política aeronáutica sujeta a las necesidades de turismo, lo que implicaría reducir impuestos a la aviación y disminuir el precio de la turbosina, pues ese combustible es caro en México a pesar de ser un país petrolero; y una política a largo plazo que implique la consolidación de una aerolínea insignia para México.
El funcionario se mostró complacido de la proyección que han logrado las aeromozas de Mexicana con su calendario, y ofreció el respaldo del gobierno capitalino para aprovechar el interés de la ciudad y de los trabajadores de la línea aérea para que Mexicana vuelva a volar.
Por lo pronto les ofreció convertirlas en promotoras de la campaña “Bésame Mucho”, marca que identifica a la ciudad de México y que le ha permitido convertirse en el octavo destino turístico más importante del mundo.
A su vez, las nueve aeromozas, quienes recibieron este reconocimiento se declararon satisfechas con el resultado de su iniciativa de editar un calendario, cuyas dos primeras ediciones, una de mil y otras de cuatro mil ejemplares, prácticamente ya se agotaron.
El calendario les permitió, dijeron, más de medio millón de pesos que se distribuyeron entre todos aquellos que participaron en la elaboración y distribución de este calendario artesanal, mayoritariamente trabajadores de la propia aerolínea.
A pesar de que han recibido críticas, algunas de ellas incluso de mal gusto, anunciaron que para el 30 de diciembre saldrá a la venta un nuevo calendario, esta vez realizado de manera más profesional bajo el patrocinio de Play Boy, con un tiraje de 25 mil ejemplares.
A pesar de que sus 15 minutos de fama las han convertido en prácticamente en modelos que ahora se conducen con prestancia y soltura ante los medios de comunicación, dijeron que no han recibido ofertas para cambiar de profesión.
Las aeromozas expresaron que ellas más bien esperan que Mexicana de Aviación vuelva a volar para regresar a su trabajo. La fecha clave es el 25 de enero de 2011, cuando se decidirá si Mexicana vuelve a levantar el vuelo.
Foto Archivo
Redacción
Notimex
Alejandra Barrales, navegar entre aviones y política
Alejandra Barrales, navegar entre aviones y política
jueves 16 de diciembre de 2010, actualizado hace 3 horas, 37 minutos MÉXICO. 16 de Diciembre 2010.- Las 10 sobrecargos de Mexicana de Aviación que lanzaron un calendario están en su derecho de decidir en que fotos quieren aparecer, consideró la diputada Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
En entrevista para El Universal, Barrales opinó que "a título individual cada quien puede decidir en donde quiere aparecer mientras no sea ofensivo".
Entiendo, dijo, "porque conozco el gremio", que no lo están haciendo ni a nombre de la profesión ni del sindicato. "Me parece que hay que respetarlo".
En otro contexto y con distintos fines, reconoció que fue otra aeromoza que causó polémica por la publicación de un estudio fotográfico, cuando posó para la revista H Para Hombres en el 2006.
La vida como sobrecargo de la diputada inició a los 19 años. Por ello posar al interior de un avión o en una turbina fueron los escenarios seleccionados para crear las imágenes de la publicación que la catalogó como una de las "políticas más sexys de México".
Posó y logró votos
En dicha publicación la legisladora no aparece sin ropa o con prendas interiores, pero el tiraje de 500 mil ejemplares causó tal polémica que obligó a una reimpresión.
Barrales, en aquel momento exhibió su figura a la vez que en los textos presentaba su plataforma política como aspirante a jefa delegacional en Benito Juárez, una de las dos demarcaciones con el Producto Interno Bruto (PIB) más elevado de la Ciudad de México.
"Cuando supe que no era una condicionante desnudarme, que podía aparecer igual como ahora estoy vestida y cuando revisé números lo confirmé, la mayoría eran jóvenes de la delegación donde yo era candidata. Por eso no tuve duda de aprovechar el espacio y plantearles mi propuesta", señaló.
Posar para la revista fue parte de su estrategia para darse a conocer entre los votantes de aquel entonces.
"Fue generar polémica, porque la gente cuando habla de una revista para caballeros imagina fotos sugestivas, y cumplí mi objetivo; porque toda mi campaña se habló de la revista se habló de que en ella se mencionaban mis propuestas y bueno alcancé mi objetivo", finalizó.
Otras polémicas
Hace unos días, la también líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD ) en la ALDF se vio envuelta en otra polémica cuando se le relacionó con Eduardo Pérez Anaya, uno de los sobrecargos de Aeroméxico detenidos en España en posesión de cocaína, vinculo que rechazó través de un comunicado.
Barrales Magdalena lamentó que, "de manera dolosa y de mala fe", se le busque relacionar con el empleado de esa empresa área, quien era representante de los sobrecargos de Aeroméxico cuando ella fue dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).
Precisó que Pérez Anaya nunca fue secretario de Finanzas en la ASSA, y mucho menos "mi mano derecha".
El pasado 9 de diciembre la Policía Nacional de España detuvo a Eduardo Pérez junto con otros dos sobrecargos tras hallar en su equipaje 140 kilos de cocaína cuando arribaron al aeropuerto de Barajas, en Madrid.
En su oficina conserva un avión a escala
Al igual que las aeromozas de Mexicana, en el tiempo que la diputada ejercía dicha profesión, le tocó que quebrara la aerolínea para la cual trabajaba.
Esto fue el parte aguas en la vida de Barrales, quien inició los estudios de derecho laboral en sus ratos libres y se convirtió en activista.
Posteriormente fue electa como integrante del Área de Prensa de su sindicato y desde ahí incursionó en el mundo de la política. EL UNIVERSAL
Diario Rotativo de Querétaro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)