Lilián Cruz

Ciudad de México (1 septiembre 2011).- El próximo miércoles, el Juez
Felipe Consuelo Soto dará a conocer la fecha definitiva en que concluirá
el concurso mercantil de Mexicana.
"Es muy probable que la próxima semana dé una fecha definitiva de hasta
cuándo llegará el concurso mercantil. Por lo pronto así lo dejo", aseguró .
Entrevistado al término de una reunión con grupos inversionistas,
líderes sindicales y los secretarios de Comunicaciones y Transportes y del Trabajo,
Dionisio Pérez-Jácome y Javier Lozano, respectivamente, el juez encargado del
proceso del concurso mercantil aseguró que Avanza Capital fue el único grupo
de los tres conocidos que presentó una nueva carta de crédito por
300 millones de dólares para la reestructura de Mexicana y que los recursos
ya están etiquetados para la empresa.
Sin embargo,aseguró que para evitar una nueva sorpresa por parte de los inversionistas,
antes de dar a conocer le fecha del término del concurso se investigará si la carta que
presentó Avanza es real.
El juez aseguró que existen más posibilidades para rescatar a la empresa que
declararla en quiebra debido a que además de Avanza Capital, Altus Prot e Ivan Barona,
hay otros tres grupos de inversionistas que han avanzado en sus propuestas para
rescatar a la empresa.
"No veo tan factible la declaración de quiebra de Mexicana, tan cercana, veo más las
posibilidades que hay todavía y hay muchas", aseveró.
El juez explicó que en caso que no haya recursos para la empresa, no esperaría los
365 días que dura el concurso para declararla en quiebra, pues la fecha podría
adelantarse, aunque también dejó ver que podría ampliarse el plazo el cual
inicialmente vencía el 28 de septiembre.
"Por el el momento considero que es elemental y fundamental que continuemos
en las negociaciones porque sí hay elementos, primero, para determinar que
Mexicana de Aviación es una empresa que tiene altas posibilidades de capitalizarse
y el plan de negocio es altamente viable, lo cual quiere decir que la aerolínea puede
volar en cualquier momento.
"Y dependiendo del plan de negocio que establezca alguno de los grupos que logre
concretar la compraventa podrá llevarse a cabo la reestructuración de la empresa",
añadió.
Fernando Perfecto, líder de la Asociación Sindical de pilotos Aviadores, se mostró
positivo de que Mexicana pueda reiniciar el vuelo, mientras que Ricardo del Valle y
Miguel Ángel Yúdico, líderes sindicales de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación
y del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte,
Transformación, Servicios y Similares, respectivamente, se dijeron molestos porque
no haya aún los recursos disponibles para Mexicana, pues esperaban que ya hubiera
definiciones sobre el regreso de la aerolínea.
"Para mi no me dejó satisfecho, me dejó muy molesto porque esperaba que los
tres grupos llegaran y dijeran aquí están los 250 millones de dólares y adelante
con Mexicana de Aviación", sostuvo Yúdico.
Por su parte, Ricardo Del Valle también dijo que sólo hay una carta preautorizada
pero no hay dinero líquido. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario