El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
viernes, 8 de abril de 2011
BOLETIN SEMANAL No. 3 Coalicion Empleadosmx
on Friday, April 8, 2011 at 5:46pm
La esperanza de más de 8000 trabajadores de que Mexicana de Aviación (NGA) regrese a vuelo es cada día mas remota ya que el conciliador y administrador designado a evaluar al grupo de inversión que se hará cargo de la capitalización de NGA no se ha decidido.
Son tres los grupos que aún continúan interesados: TG Group, Ivan Barona y Avanza Capital, el más adelantado en el proyecto es TG Group quienes señalaron tener todo lo requerido por la autoridad y estar a la espera de la decisión de Gerardo Badín. Según Lizette Clavel, Avanza Capital y Barona tienen pendiente cubrir el requisito de capacidad administrativa, es decir, la identificación de los inversionistas que los integran y los montos con que participan. La decisión no llega y de no concretarse el traspaso de acciones por parte de Tenedora K antes de que termine el mes de abril las operaciones de Mexicana de Aviación iniciarían hasta la temporada de julio-agosto y con esto se cumplirá casi un año desde que el pasado 28 de agosto del 2010 NGA suspendiera operaciones.
ASPA ha contemplado seriamente la posibilidad de conformar una cooperativa donde los pasivos laborales se tomen como activos , la Secretaria General de ASSA afirmó que antes de cumplirse el plazo de los 90 días de prórroga contemplará, junto con su gremio, la posibilidad de conformar dicha cooperativa para evitar a toda costa la quiebra de Mexicana de Aviación.
El conciliador aseguró que se privilegiará a la oferta que más se adapte a las condiciones de la empresa y el mercado actual. Es importante mencionar que el mercado aéreo nacional se encuentra muy disminuido, aún no se atiende completamente la demanda que dejó Mexicana de Aviación y sus filiales Click y Link ya que hubo una caída del 2.23% en el número de pasajeros transportados en el mes de marzo respecto al mismo periodo del 2010, en el que Aeroméxico y Aeroméxico Connect aumentaron su ocupación en un 13.7%.
Luis Barraza, representante de Aeroméxico, dijo que revirtió sus pérdidas desde que inició el 2010, las cuales superaban los 6,150 mdd y ahora registran una ganancia neta del orden de 2,400 mdd, desapareciendo los números rojos que por 5 años tuvieron presentes, un hecho que está catalizando la colocación accionaria de Grupo Aeroméxico en la Bolsa Mexicana de Valores, mientras en 2 semanas Interjet decidirá si hace lo mismo.
En México se habla de un consumo de 4500 millones de litros de turbosina cada año, ASA estima que en el 2012 será posible producir 40 millones de litros de bioturbosina y aumentar la producción de manera gradual para finalmente en el 2040 producir el 50% del combustible requerido. La semana pasada Interjet realizó el primer vuelo en México y el sexto en todo el mundo con bioturbosina. El histórico vuelo se realizó en un Airbus A320 de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se ha sembrado y creado la primera planta para generar el biocombustible, gracias al árbol de la Jatropha.
Por su lado, Aeromar ha incrementado su flota así como las rutas con 14 aviones ATR, 2 CRJ200 abriendo mercado en la ruta Durango-Campeche y aumentando frecuencias hacia Zihuatanejo, Matamoros, Huatulco y Puerto Escondido. Ami Lindember, dueño de la aerolínea, señaló que han logrado pasos agigantados ya que la semana pasada celebraron una alianza comercial con Continental Airlines en 17 rutas desde la Ciudad de México.
Aviacsa encuentra nuevas restricciones para el inicio de operaciones que tenían planeadas para mayo puesto que ahora tendrá que realizar una exhaustiva revisión de su aviones Boeing 737-300 luego de que un avión de Southwest proveniente de Estados Unidos realizara un aterrizaje forzoso en la base militar de Yuma Arizona. De acuerdo con la FAA, 931 aeronaves de este tipo operan en todo el mundo, de los cuales varios son usados por Aviacsa, Vivaaerobus y Aeromexico (este último en sus series 600, 700, 800) tendrán que ser revisados los puntos de costura en fuselaje. Por otra parte el gobierno afirmó que ante estos hechos no se concederán créditos a la venta de combustible para Aviacsa.
El día de ayer ASSA y ASPA realizaron una manifestación en el monumento de la Revolución en contra de la propuesta a la Reforma Laboral del PRI y PAN debido a que los sindicatos se verían afectados en los artículos 388 y 389 de dicha ley y de modificarse se correría el riesgo de perder titularidad de contratos. El día de hoy Clavel convocó a sobrecargos de Mexicana y Aeroméxico a una junta extraoficial con Gerardo Badín y demás involucrados en la situación de la empresa sin que haya habido una convocatoria abierta ni del conocimiento de la Delegación de Mexicana, dejando entrever que la información únicamente fluye dentro de su grupo de “elegidos”.
Con sorpresa nos enteramos de la intensión de reelección de Lizette Clavel como Secretaria General de ASSA, preparando su nueva campaña electoral con un grupo de asesores para ella y su comitiva, situación que resulta irrisoria ya que a estas alturas nos preguntamos en qué se basa su confianza a ser reelecta si a lo largo de su gestión los resultados han sido en contra de los trabajadores y a favor de la división del gremio.
En diversos medios de comunicación se ha manejado la información de que el administrador y conciliador de NGA se pronunciará a favor de algún grupo de inversionistas este domingo 10 de abril, esperemos no se trate de otra de las tantas falsas fechas que tanto sindicatos como Gobierno Federal han manejado ante todos los que tenemos aún la esperanza de regresar a volar. La Coalición solicitó una audiencia con Gerardo Badín para el día de hoy sin respuesta alguna, por lo que esperamos sea debido a que la noticia sí será dada este fin de semana, de lo contrario se tomarán medidas pertinentes para la siguiente semana en la que también se pretende entablar una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en contra de los responsables que llevaron a NGA a concurso mercantil y al mal manejo que se le ha dado a la compañía (PC Capital).
Sin más por el momento quedamos en espera de buenas noticias.
Atte.
Coalición de Trabajadores de Mexicana de Aviación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HOY SE REUNIO CLAVEL CON UN GRUPO DE SOBRECARGOS DE MXA Y AM PARA DECIRLES DE SU REELECCION, LES DIJO QUE EL DESAYUNO LO HABIA PAGADO BADIN, COMO VEN.
ResponderEliminar