El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
sábado, 16 de abril de 2011
Empleados de Mexicana dan sí a American Airlines
Este viernes 15 de abril fue un día lleno de buenas noticias para los trabajadores deMexicana de Aviación, pues se anunció queAmerican Airlines (AA) se suma al plan de negocios propuesto por TG Group para su reestructuración financiera.
La aerolínea estadounidense es una de las compañías con más reconocimiento, presencia y prestigio a nivel internacional, lo que sin duda ayudaría a levantar el nombre de la aerolínea mexicana.
Ante dicho anuncio, Luis Fernando Ojeda,representante de los trabajadores de Mexicana, consideró como una excelente noticia las intenciones de AA para adquirir el 25 % de las acciones de la empresa.
Ojeda señaló, que más allá del aporte financiero que pueda recibir por parte de la aerolínea estadounidense, está la importancia de contar con un socio comercial de tal envergadura, lo que sin duda abre la puerta para que una vez reestructuradas las deudas de Mexicana, se puedan ofrecer servicios de mejor calidad a muchos más destinos del planeta.
El representante de la Coalición de Trabajadores de Mexicana informó que American Airlines cuenta con 45 millones de dólares líquidos; 105 millones de dólares en línea de crédito y 350 millones de dólares más en una segunda línea de crédito, con lo que afirmó que “la mesa está puesta” para que se lleve a cabo la transacción accionaria.
Finalmente, dijo que el siguiente paso depende del conciliador de la empresa y esperar a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes brinde su visto bueno.
De esta manera, por primera vez después de las fallidas negociaciones con PC Capital, se vislumbra una posibilidad real de que Mexicana levante vuelo nuevamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hay que tomar con reserva este comentario. Primero porque NO hay un comunicado oficial de American Airlines (díganme dónde está); Segundo porque aunque tenga mucho dinero Amercan Airlines, en todo caso deberá sujetarse a la Ley de Inversión Extranjera de México la cual no le permite a ninguna empresa extranjera invertir más del 25%.Tercero, porque Luis Ojeda no tiene ninguna representación formal de los trabajadores de Mexicana, él es el protegido de Yudico del SNTAS que quieren apoderarse de ASPA y ASSA como le hicieron con LINK. Alerta, no hay que caer en sus garras porque saldremos de Guatemala a Guatepeor !!!
ResponderEliminarSi no me creen, los reto a que muestren: 1) Comunicado Oficial de American Airlines; 2) Ley donde permite una inversión mayor al 25%; 3) Oficio formal donde diga que Luis Ojeda, representa a los Trabajadores de Mexicana.