.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

lunes, 31 de enero de 2011

ALBERTO BARRANCO - MEXICANA

Colocado como el secreto del siglo el nombre de los inversionistas que en el papel reunieron 200 millones de dólares para regresar al aire a Mexicana de Aviación, ahora resulta que en la lista podrían estar al menos dos firmas extranjeras.
Estamos hablando de la empresa brasileña de bajo costo Gol y la centroamericana TACA (Transportes Aéreos Centroamericanos), por más que se habla también de la estadounidense American Airlines.
La primera tuvo un frustrado intento de ingresar al país, con la mala suerte de que su socio mexicano sería Fernando Chico Pardo, el socio principal del Grupo Aeroportuario del Sureste y accionista del Grupo Posadas, entonces propietario de Mexicana de Aviación. Naturalmente, la Comisión Federal de Competencia cerró la posibilidad.
TACA, a su vez, participa en el capital de Volaris, aparentemente con un 25% del pastel. Como usted sabe, el artículo séptimo de la Ley de Inversión Extranjera limita la posibilidad de capital foráneo en líneas aéreas a sólo 25%.


domingo, 30 de enero de 2011

Retiros de acuerdo al CCT

Compañeros: Pongo a su disposición la tabla de retiros anticipados de acuerdo al CCT calculado en base a salario INTEGRADO y les invito a que hagan sus cálculos comparativos en base a la Ley de Quiebra haciendo de su decisión lo más adecuado a sus intereses. 
    Hago las siguientes aclaraciones:
   
       a) Para acceder a su liquidación en base a la ley de quiebra y la "posibilidad" de ser recontratado es OBLIGATORIO renunciar a los derechos que como trabajadores tenemos hasta el momento.( violaciones a la LFT) ( art 33 ) ( art 50) 
       b) Nadie ha hablado respecto a los finiquitos, ( tabla anexa )
       c No hay documentos o notificaciones oficiales que nos permitan comparar la liquidación impuesta por los responsables de tales cálculos y la que nos ofrece el CCT.
       d) En cuanto a la terminación de la relación de trabajo , ni ASSA ni nadie, puede determinarla a nombre del trabajador 
(art 53 LFT) 
       e) Si se firma la renuncia de derechos, será imposible demandar más adelante el pago íntegro de los adeudos que la empresa tiene con el trabajador hasta el momento de la firma.
       f) Las acciones prometidas, te convierten en deudor solidario, tanto a lo individual como en lo colectivo y ASSA queda como garante y depositario de tales deudas, ya que no son nominales y no son de las personas, sino de la institución, por principio aún cuando al tiempo, los dineros, vayan a tu cuenta, no así las acciones.
       g) Las acciones el día de HOY valen $ 0.00 m.n., es decir que, si estamos sustituyendo el valor de las liquidaciones por el documento, las liquidaciones valen $ 0.00 m.n. ??
       h) Si decides quedarte a trabajar con el nuevo CCT, recuerda que debes exigir que te lo entreguen para que lo analices antes de que pienses siquiera en firmar algo.

       RECUERDA; PREFERENTEMENTE NO FIRMES NADA !!! 

    ya que una firma es aceptación de las condiciones, y a mayor número de personas que no acepten, es más probable que se reconsideren los planteamientos hechos y se tendrá que contemplar la necesidad de replantearse el ingreso de más y mejores inversionistas.



LAS PERSONAS QUE DESEEN LAS TABLAS DE LIQUIDACONES Y FINIQUITOS CON GUSTO SE LAS ENVIO A SUS CORREOS.
AL COMENTAR ESTA ENTRADA ANOTEN SUS CORREOS, NO SALDRAN AL PUBLICO.

Terrorismo en ASSA ???

Requisitos del dolo
Son cuatro los requisitos para que el dolo determine la anulación del acto:
  • Que haya sido grave: es decir que se apto para engañar a una persona que pone un cuidado corriente en el manejo de sus asuntos. Si fuera tan grosera que una mínima precaución lo hubiera puesto al descubierto, el dolo no es grave.
  • Que haya sido causa determinante de la acción del sujeto a quien se vicia la voluntad: se entiende por tal el engaño sin el cual el acto no se hubiera llevado a cabo.
  • Que haya ocasionado un daño importante: es decir de una significación económica para la persona que lo sufre.
  • Que no haya habido dolo recíproco: la justicia no puede ponerse a discutir sobre las trampas que empleen los inescrupulosos.

Vicios que afectan la libertad

Fuerza o intimidación

  • La fuerza es el apremio físico o psicológico hecho sobre el sujeto con tal de que preste el consentimiento para la celebración de una acto jurídico. Se dice que hay dos tipos de fuerza: la física y la moral; la primera no es vicio del consentimiento pues no hay voluntad, hay una apariencia de voluntad que en verdad no existe. La fuerza moral es vicio del consentimiento, pues el sujeto presta su voluntad aunque ésta no es libre ni espontánea, pues se le ha amenazado con un mal futuro que de no celebrar el acto le podría llegar a ocurrir.

La simulación

  • Hay simulación cuando bajo la apariencia de un acto se oculta otro distinto o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

El fraude

  • Hay fraude cuando una persona insolvente enajena bienes con el fin de sustraerlos a la ejecución de los acreedores, pero con una voluntad real, lo que distingue el acto fraudulento del acto simulado.
Así, el fraude de acreedores en sentido estricto, señala el maestro Guillermo Lohmann, es concisamente, un problema de comportamiento impropio o imperfecto del deudor ante una legitima aspiración del acreedor.
En sentido ortodoxo el fraude es siempre genuinamente doloso; ausencia consiente de buena fe y voluntad maliciosa de impedir el cobro del acreedor.
No hay que negar, que se puede cometer fraude a los acreedores mediante diversas formas, una de ellas es la simulación; se puede simular más acreedores, enajenar bienes ficticiamente, etc. Empero, todas estas modalidades de conductas dolosas – que suelen calificarse como delito civil- ofrecen un común denominador constituido por dos elementos que han de presentarse de consuno: a- un perjuicio a los acreedores; b- una deliberada intención del obligado de eludir sus compromisos o, si no hay tal intención, una conciencia que su conducta puede ser perjudicial.

La lesión subjetiva

  • "Cuando alguno, explotando la suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema miseria del otro, obtiene un lucro excesivo que sea evidentemente desproporcionado a lo que él por su parte se obliga, el perjudicado tiene derecho de pedir la rescisión del contrato, y de ser ésta imposible la reducción equitativa de su obligación. ..."4
  • "También podrá demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes explotando la necesidad, ligereza o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación."

sábado, 29 de enero de 2011

Secuestros express (del correo)

El miercoles pasado estuve a punto de pasar tambien un mal rato. 

resulta que me llaman a casa, dan mi nombre y dicen que me gane un reproductor de musica que se sorteaba por hacer uso de tarjeta de credito, de debito, de nomina y bueno, cualquier tarjeta, y que era un sorteo hecho por visa/mastercard. 

Segun la chica k me llamo, hacia un mes me habian enviado un sobre amarillo junto con mi estado de cuenta, diciendo lo que me habia ganado pero que como no habia respondido que me llamaban para avisarme (¿?) me dio una direccion en polanco, cerquita del metro del mismo nombre, me dio un telefono y el nombre de la supuesta persona que me atenderia, y que tenia que llevar mi credencial del ife o una identificacion con foto y.... mi tarjeta!!! que segun no la soltaria para nada y que solo tendria que mostrarla (pues que no tenian mi registro y ya saben que tengo tarjeta no?), bueno lo mas chistoso del asunto y la verdad fue donde la ardillade mi cerebro dijo "alerta" fue que el horario de atencion era de las 6 de la tarde a 9 de la noche y que tenia que avisar a que hora pasaria para que me tuvieran en la lista... pues no que muy organizados??? 

yo le dije que no tenia dia u hora para ir porque estaba muy ocupada y ya... termine la llamada, le conte a mi esposo y me dijo que es la nueva modalidad de secuestro express, que igual son oficinas cerradas pero afuera hay carros vigilando quien se acerca a ver o a preguntar, y mas porque la calle que me dijeron es una calle sola, no muy transitada, o sea muy facil de ver quienes van a determinada direccion. 

tengan mucho cuidad y la verdad si es  o no cierto el sorteo, mejor ni me alucino ni me dejo llevar por la avaricia, ya Dios dira cuando tendre un mp3 no? 

cuidense y cuiden a su familia porque tambien se cuentean a los chicos. 

Mas de liquidaciones y finiquitos

Veo con preocupación que los sobrecargos quieren las liquidaciones porque les urge el dinero, y eso es muy peligroso, porq no se han preoupado por 2 cosas, 


1.- Cuándo se entrega el $$ en efectivo. 


2.- Cuánto se va a pagar y cómo.




Pero hay que tener especial cuidado, en que antes de que firmen, todas esas condiciones,se las entreguen por escrito , firmadas y selladas, además de ser protocolizadas en la JFCyA. 


Estoy seguro de que cuando sepan cuánto les van a pagar en total, NO FIRMARAN NADA, porque el monto y el período, es una burla. 


Lo bonito va a ser cuando les nieguen el oficio que comprometa de alguna manera a la Autoridad ó a la Empresa. 


Y una cosa más, es obvio que las acciones de NGA, hoy, no valen nada, y pasarán años, antes de que tengan algún valor, y lo ideal, es que sean nominales, ya que es el dinero PERSONAL de cada empleado y su liquidacion, lo que en teoría, ampara dicho documento, 


Y por cierto... alguien preguntó por el finiquito también ?? O creemos que lo único que deben pagarnos es la liquidación ???

viernes, 28 de enero de 2011

ASAMBLEA 29 ENERO

REENVIA, SI ESTAS DE ACUERDO
 
Por favor companieros!!!
Hagan algo,  asistan a la asamblea de maniana en TELEFONISTAS   a las  11 am.
Esto ya es mas que el colmo y todo por la apatia...no puedo creer que les valga madres!!!!!!!!!!!!!  esto va cada vez mas lejos y siguen sin importarles???
Que estan muy cansados?? que ya no les importa??
Entonces sigan regalando dinero...damelo mejor a mi, al fin es regalo no??
No puedo creer que MIS propios companieros lo permitan....mejor cambiense de sindicato con Tomas del Toro...el lleva 22 anios como secretario general de sidicato Independencia, seguro asi estarn mejor, sin tener que acudir a ver por ustedes mismos...total, ahi se hace lo que el diga, y decide por ustedes, porque como los sobrecargos son incapaces, menos inteligentes, y no tienen iddea de lo que es "mejor" para ustedes mismos...no??
Chale!!!!!   QUE DECEPCION TAN GRANDE !!!!!!!!!!!!!!!!! SIGUEN  PEOR !!!!!!!!!
PENSE QUE A ESTA ALTURAS YA LES HABRIA CAIDO EL VEINTE...ni hablar, quedense con lo que merecen!!!!!
Y ESO QUE QUIERO A MUCHOS DE USTEDES, A OTROS LOS ADMIRO, A OTROS LOS APRECIO....PERO MI SENTIMIENTO HACIA USTEDES NO TIENE QUE VER CON EL DANIO QUE SE CAUSAN A USTEDES MISMOS Y A SUS FAMILIARES.
A mi hijo verdaderamente lo amo!!! pero no le aplaudo cuando sus acciones no son eticas, lo reganio, le llamo la atencion, lo castigo, etc etc etc....Y TODO PARA QUE ELEVE SU NIVEL DE CONCIENCIA, MEJORE COMO PERSONA...PERO SOBRE TODO...QUE SUS ACTOS O OMISIONES, NO LE CAUSEN MAL A LOS DEMAS....ahi se los dejo de tarea...ojala reflexionen...QUE YA LES CAIGA EL VEINTE!!!!!
Este mail ya lo circularon entre todos los de mexicana, no todos van con Clavel, hay quienes ven la VERDAD...y otros tantos no iran...Y USTEDES???
 

PARA LA ASAMBLEA DE MAÑANA 29 DE ENERO




LIQUIDACIONES Y FINIQUITO

Como los trabajadores NO estamos terminando la Relacion Laboral la Empresa debe liquidarnos y pagar el finiquito.

En pocas palabras la causa de esta rescicion NO  es imputable al trabajador.

Si firmas tu RENUNCIA pierdes todo el DERECHO a demandar y aceptas las condiciones del Nuevo CC.




Una vez que renuncies a tus derechos es IMPOSIBLE demandar.
Por eso hay que pensar bien lo que a cada quien le conviene, si firmar o no.
Ademas es ILEGAL que te paguen a plazos,los Sindicatos van a ser los TENEDORES de las acciones.
O sea que nosotros NUNCA vamos a ver ese dinero.
Los planes del Gob. son quebrar a Mexicana a corto plazo, cuando mucho en 2 años.
Y estan estimando pagar MENOS que al principio solo el 30 % del total de los adeudos


La liquidacion, segun el CCT es de 

6 MESES de salario + 25 dias por AÑO TRABAJADO de SALARIO INTEGRAL

Y la liquidacion PROPUESTA por PC Capital es:

3 MESES de salario tabular + 12 dias al doble de SALARIO MINIMO ($106.00) por año pagado en ABONOS por que NO tienen dinero.

Es decir el PRIMER PAGO seria SOLO el 30 % de la liquidacion SIN tomar en cuenta el FINIQUITO como UNICO ADEUDO, en este caso te pagarian hasta $6 000.00 al año de remanente.



ESTAS DISPUESTO A FIRMAR ESTA BURLA DE LIQUIDACION?

VAS A SOBREVIVIR CON $6000.00 ANUALES?

Esta bien que te pongas la camiseta NO ESTA BIEN que te dejes ROBAR.

PIENSA si esto valen tus años de trabajo.


RECUERDA QUE HAY MUCHOS ABOGADOS QUE ESTAN DISPUESTOS A COBRAR AL FINAL DEL JUICIO.

jueves, 27 de enero de 2011

PROPUESTA DE AVSA A ASSA

MODIFICACIONES ECONÓMICAS PARA SOBRECARGOS ACTUALES

  • Se elimina el crédito correspondiente al pago por la extensión de jornada (Irrebasable de Servicio). (Cláusula 33, inciso e)
  • Se elimina el crédito correspondiente a la compensación de 50 dólares, de los vuelos nocturnos.(Cláusula 33 inciso h)
  • Se elimina la compensación por tripulación incompleta. (Cláusula 34)
  • El tiempo extraordinario de vuelo se pagará al 1% de su salario tabular.(Cláusula 41 incisos b)
  • Se elimina el Estímulo a la Asistencia Perfecta (Profilaxis). (Cláusula 49 bis 3).
  • Se elimina el Bono de Asistencia. (Cláusula 74)

Establecer en forma permanente las siguientes condiciones establecidas en el Convenio de Ahorros acordado el 27 de noviembre de 2008.

·      Integración de la Tripulación.
·      Eliminar el descanso previo a vacaciones.
·      Una vez al año se elimina el descanso siguiente al Adiestramiento Periódico.
·      Compensación del 0.10% del salario tabular por cada hora de vuelo nocturno.
·      Eximir el pago de los dos primeros, “cuartos aterrizajes” realizados por los Sobrecargos durante el mes.
·      Las vacaciones se podrán dividir en dos períodos.
·      Cubrir en adición al costo original de los Boletos con 90% de descuento, la cantidad de $250.00 (Doscientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) por cada boleto expedido.

LOZANO EN TWITTER


SobreCargoCMA
@ @Disculpe Srio, pero un recorte del 100%unicamente procede en quiebra, en este caso aplica recorte por antiguedad



Si contesta lo publico