El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
miércoles, 5 de enero de 2011
Mexicana sólo reanudará operaciones comerciales
MÉXICO, D.F., 5 de enero (apro).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el 24 de enero, fecha anunciada por la Secretaría del Trabajo para que Mexicana de Aviación reanude sus vuelos, la aerolínea sólo realizará operaciones comerciales.
De acuerdo con la dependencia, aún no se define cuándo iniciarán las operaciones aeronáuticas, pero en las próximas semanas se realizarán vuelos de prueba, sin pasajeros, para efectos de certificación.
"Nos hemos generado una presión de tiempos, que es muy dura", dijo Humberto Treviño, subsecretario de Transporte, quien aclaró que las fechas podrían cambiar, aunque son útiles para impulsar las negociaciones y los acuerdos para que la aerolínea reinicie actividades.
Por separado, Lizette Clavel, dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), señaló que Mexicana de Aviación prepara su regreso y vislumbra operar vuelos entre la Ciudad de México y las terminales de Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Cancún en el territorio nacional, además de dos destinos más en Estados Unidos y Canadá.
Con el reinicio de operaciones, agregó, se contempla una mejora en los precios y la venta de boletos para cinco destinos, aunque descartó que la aerolínea pueda retomar sus rutas hacia Europa o Sudamérica o que las filiales Click y Link puedan laborar de nuevo.
“Estamos salvando a una aerolínea que estuvo a punto de ser declarada en quiebra, gran parte de la confianza de los inversionistas es lo moderado de los planes”, dijo Clavel.
En conferencia de prensa, Humberto Treviño confirmó avances en el concurso mercantil y en la integración del grupo de inversionistas interesados en rescatar la aerolínea.
"Creemos que en el concurso mercantil no habrá problemas y habrá de salir muy pronto un convenio firmado para que la empresa pueda reiniciar operaciones", manifestó Treviño al salir de una reunión en la oficina del secretario Juan Molinar Horcasitas, en la que participaron tres representantes de la empresa PC CAPITAL y funcionarios de la secretaría del Trabajo, encabezados por su titular, Javier Lozano.
Además, el subsecretario de Transporte señaló que se han logrado compromisos para llegar a 51% de deuda que se requería para finiquitar el concurso mercantil.
Treviño confirmó que ya existen suficientes inversionistas para reunir la cantidad de 200 millones de dólares que PC CAPITAL había buscado en el mercado, algunos de los cuales son extranjeros.
"Nosotros queremos una inversión mayoritariamente mexicana y hay una ley de inversión extranjera que queremos cumplir cabalmente", añadió el funcionario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario