.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

miércoles, 5 de enero de 2011

Mantienen fecha formal para inicio de operaciones de Mexicana

El secretario del Trabajo, Javier Lozano, asegura que sólo se encuentran precisando detalles con los socios inversionistas

Redacción
MÉXICO, 05 de enero.- El secretario del Trabajo, Javier Lozano, comentó se mantiene la fecha del 24 de enero como el inicio formal de operaciones de Mexicana, que implica la venta de boletos y los primeros vuelos que serán realizados por sólo seis aeronaves en un inicio.
Las demás se mantienen como reserva y se irán sumando poco a poco hasta llegar a lo que es la temporada alta que llega con la Semana Santa, por lo que ya estarán volando en distintas rutas que se tienen programadas que son 18 internacionales y ocho nacionales.
Lozano comentó que la reunión que se realizó en la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se definió, en términos generales, la estructura programática para lograr el levantamiento de Mexicana sigue en sus términos, es decir, la parte laboral quedó debidamente atendida.
Dijo que lo que actualmente está en marcha son, fundamentalmente, acuerdos con los principales acreedores de la compañía a efecto de que se pueda lograr la reestructuración en lugar de irse a la quiebra, lo que el secretario afirmó va por buen camino, sólo falta la precisión y detalles.
Así mismo, comentó que se cuenta con una serie de potenciales inversionistas pues se debe de tener una mezcla de ellos con el fin de no rebasar el límite máximo de inversión extranjera directa del 25% y que te permita aglutinar lo mejor de inversionistas nacionales, IDE y alguna aerolínea extranjera que quiera sumarse para hacer esa sinergia.
Lo que se está definiendo es quien va a tener el control y cuál va a ser la parte un mero inversionista institucional, porque una cosa es ser potencial inversionista y otra ser accionista, firmar y decir cuál va a ser tu papel. Esos son los detalles que se están viendo.
Otra parte que se está analizando es el plan pre operativo, los posibles pilotos, la capacitación y la participación.
En lo que respecta a la liquidación y recontratación de los trabajadores, Javier Lozano señaló que el grupo que lidera este proceso está contratando a una empresa que se hará cargo.
Con respecto a los montos, Javier Lozano señaló que se les pagará, en una primera parte, lo que sería el equivalente a tres meses de salario más 12 días por año de servicio en efectivo y de manera íntegra.
En una segunda parte, se les pagará un monto similar que será documentado a un plazo de siete años, pero se les pagarán intereses.
Con respecto a los pasajeros que compraron boletos y no los pudieron utilizar, el funcionario aseguró que les será reconocido una vez que la aerolínea inicie operaciones.
azc
2011-01-05 18:46:00
http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=701438

No hay comentarios:

Publicar un comentario