.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

viernes, 21 de enero de 2011

ASI O MAS CINICOS


Aviacsa sí; Mexicana no


De hecho, aunque la nueva fecha de arranque de la línea aérea que llegó a ser la número uno del país estaba prevista para la Semana Santa, es decir en abril, las apuestas estaban 10 a uno en su contra.
La razón es simple: La empresa está desconociendo los acuerdos pactados con sus tres sindicatos para mantener la relación laboral, en un escenario en que se aceptó la posibilidad de un nuevo contrato colectivo de trabajo, a cambio de liquidar el anterior.
Estamos hablando de despedir a la totalidad de los trabajadores bajo las cláusulas previstas en éste, para luego contratar a los que hagan falta, bajo un escenario de borrón y cuenta nueva.
El caso es que Mexicana pretende, en primera instancia, liquidar sólo a trabajadores que quedarán sin empleo, además de tasar el monto bajo el parámetro de una empresa sujeta a un procedimiento de quiebra ordenada o, en el mejor de los casos, bajo los lineamientos de la Ley Federal del Trabajo.
Estamos hablando de una liquidación equivalente a tres meses más 20 días por año, cuando se acumule una antigüedad mayor de 10.
Ahora que la compañía no ha llegado aún a un arreglo con el fondo estadounidense Advent para que le endose las acciones que adquirió a un precio simbólico por parte del Grupo Posadas.
Como usted sabe, el fondo propietario de los espacios comerciales del aeropuerto “Benito Juárez” de la Ciudad de México había llegado al relevo en su necesidad de que Mexicana no se bajara del aire, por más que nunca pudo alcanzar la ruta de la sobrevivencia.
Tampoco se ha alcanzado un arreglo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares para que acepte una quita en el adeudo que arrastra por concepto de uso de slots en la terminal capitalina, además del consumo de combustible. La pretensión de la empresa es que el descuento camine en línea con el fijado por el juez que le dio cauce al concurso mercantil en que se ubica, es decir 75%.
Como recordará usted, el gobierno había jurado y perjurado que no habría un solo centavo público para el rescate de la aerolínea.
Ahora que, la suspicacia de los sindicatos, con énfasis el de trabajadores de tierra que encabeza Miguel Ángel Yúdico, sobre la seriedad de los nuevos inversionistas de Mexicana, se apuntala en el desconocimiento de los nombres de éstos, en la sospecha de que podrían ser los mismos que la quebraron.
Como usted sabe, según ello se realizó una vaquita para recaudar 200 millones de dólares que respaldarían el arranque.



No hay comentarios:

Publicar un comentario