.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

miércoles, 16 de febrero de 2011

Beneficios cuestionables

Cifras y promesas van y vienen en el caso de Mexicana de Aviación sin que existan acciones concretas para que la aerolínea reinicie operaciones. Y aunque al parecer ya no está a discusión su reaparición en la escena de la industria aérea nacional —por que el gobierno ha comprometido su palabra—, son totalmente cuestionables los supuestos beneficios que le dará al sector.

Como dicen los economistas, es condición necesaria pero no suficiente el hecho de que mayor número de aerolíneas favorezca la competencia y con ello los precios que pagamos los pasajeros. Sin embargo, cuando la condición financiera de quienes quieren participar es tan frágil como la de Mexicana de Aviación, los beneficios de la competencia comienzan a diluirse.

Seguramente veremos en los primeros meses de operación de Mexicana un esfuerzo importante de la aerolínea por cobrar precios menores que sus competidores, pero el tema de fondo es cómo estos precios bajos garantizan la rentabilidad de la empresa en el mediano y largo plazo. Hasta donde ha trascendido en la más reciente versión del plan de negocios de PC Capital y Arturo Barahona, no se tienen previstas ganancias para el primer año de operación, sino todo lo contrario, pérdidas de alrededor de 100 millones de dólares.

Desde el punto de vista del pasajero, la preocupación vendrá hacia adelante cuando una vez más la empresa financie su operación actual con preventa de boletos y mayor nivel de deuda con proveedores. Esta fórmula la conoce bien Arturo Barahona, quien en la recta final de la vieja Mexicana utilizó este mecanismo para seguir operando.

Por eso es que la discusión de este tema deberá tener el enfoque adecuado en la Subsecretaría de Felipe Duarte, el nuevo subsecretario de Transporte: o se favorece la competencia a ultranza o se fortalece la competitividad de la industria. Objetivos que hoy parecen estar hasta cierto punto peleados.

Los beneficios de la competitividad que da la competencia –que debe conocer muy bien tanto Felipe Duarte en SCT como Eduardo Pérez Motta en la CFC– son el resultado de empresas que buscan ganarse a los consumidores, pero que tienen detrás solidez financiera en el negocio. La industria ya ha vivido la competencia con operadores con estrategias muy agresivas en sus precios que, con tal de ganar un lugar en el mercado, son capaces de autodestruirse, golpear el mercado y defraudar a sus pasajeros.

Quien diga que el regreso de Mexicana sólo es para promover la competencia, se equivoca. Sólo basta con revisar la competencia que hay en el mercado doméstico e internacional, en el que las aerolíneas nacionales tienen que implementar estrategias novedosas para captar a los pasajeros, para darse cuenta que hay competencia efectiva y que ésta sigue creciendo.

Así que más valdría la pena no adelantar beneficios para los pasajeros y la industria hasta no saber cómo y de qué forma se dará el nuevo acomodo de Mexicana, si es que todavía es posible, como lo aseguran con tanta convicción algunos funcionarios.

TACHE A COFECO. Una de las peores aberraciones que padecemos en estos días en materia de competencia por culpa de Eduardo Pérez Mota es la decisión de construir el Aeropuerto de la Riviera Maya. Este proyecto lo estimuló el gobierno estatal de Quintana Roo bajo la administración anterior
juliobrito@cronica.com.mx



No hay comentarios:

Publicar un comentario