El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
jueves, 24 de febrero de 2011
¿VOLAREÉ?
CAPITANES
¿Ya se vio volando de nuevo en Mexicana? Calme su ímpetu.
El proceso de venta de la aerolínea a PCC Aviation, que encabeza Arturo Barahona, levantó una llamarada que ayer bajó a flamita de vela.
La razón está en las contradicciones entre Barahona y el todavía administrador de lo que queda de Mexicana, Javier Christlieb.
A los trabajadores les preocupó la fecha de arranque de operaciones.
Mientras que el administrador dijo que despegará el 28 de febrero, Barahona dijo que ese día empieza... pero la venta de boletos.
Otro asunto: el administrador asegura que sólo han conseguido dos aviones para iniciar vuelos, mientras que Barahona asegura que empezarán con siete.
Lo peor: la gente de PC Capital, que reunió a los nuevos inversionistas, reconoció que todavía no se pagan las acciones a Tenedora K como lo aseguraron ayer, pues sólo se firmó la transacción.
Con esta noticia, las liquidaciones a los trabajadores, que deberían iniciar hoy, fueron postergadas, sin fecha clara de aplicación. Parece que este arroz... todavía está duro.
ATERRIZAN AL AICM
Y ya que estamos escuchando las advertencias de seguridad en este vuelo, lea sobre el esfuerzo infructuoso que hizo Héctor Velázquez.
Hizo su luchita para recuperar la TUA que le debe Mexicana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero su intento no prosperó.
Lo que buscaron sus huestes fue tramitar un incidente de separación de bienes en el concurso de Mexicana.
Es parecido a lo que hizo Bancomext para recuperar los nueve aviones que un fideicomiso tenía en garantía de un préstamo a la aerolínea.
El AICM alegó que Mexicana retuvo 176.5 millones de pesos en TUA, que nunca los entregó al aeropuerto.
De haber prosperado, al AICM le habrían reconocido ésta como una deuda distinta de las miles que tiene Mexicana y, por tanto, no formarse en la larga lista de acreedores, sino en la de "VIP".
Pero el juez federal Felipe Consuelo Soto no compró la idea.
El lunes notificó la sentencia en la que rechazó la separación de bienes, al considerar que la deuda por TUA es similar a todas las demás que tiene Mexicana.
http://www.reforma.com/editoriales/negocios/597/1192896/
¿Ya se vio volando de nuevo en Mexicana? Calme su ímpetu.
El proceso de venta de la aerolínea a PCC Aviation, que encabeza Arturo Barahona, levantó una llamarada que ayer bajó a flamita de vela.
La razón está en las contradicciones entre Barahona y el todavía administrador de lo que queda de Mexicana, Javier Christlieb.
A los trabajadores les preocupó la fecha de arranque de operaciones.
Mientras que el administrador dijo que despegará el 28 de febrero, Barahona dijo que ese día empieza... pero la venta de boletos.
Otro asunto: el administrador asegura que sólo han conseguido dos aviones para iniciar vuelos, mientras que Barahona asegura que empezarán con siete.
Lo peor: la gente de PC Capital, que reunió a los nuevos inversionistas, reconoció que todavía no se pagan las acciones a Tenedora K como lo aseguraron ayer, pues sólo se firmó la transacción.
Con esta noticia, las liquidaciones a los trabajadores, que deberían iniciar hoy, fueron postergadas, sin fecha clara de aplicación. Parece que este arroz... todavía está duro.
ATERRIZAN AL AICM
Y ya que estamos escuchando las advertencias de seguridad en este vuelo, lea sobre el esfuerzo infructuoso que hizo Héctor Velázquez.
Hizo su luchita para recuperar la TUA que le debe Mexicana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero su intento no prosperó.
Lo que buscaron sus huestes fue tramitar un incidente de separación de bienes en el concurso de Mexicana.
Es parecido a lo que hizo Bancomext para recuperar los nueve aviones que un fideicomiso tenía en garantía de un préstamo a la aerolínea.
El AICM alegó que Mexicana retuvo 176.5 millones de pesos en TUA, que nunca los entregó al aeropuerto.
De haber prosperado, al AICM le habrían reconocido ésta como una deuda distinta de las miles que tiene Mexicana y, por tanto, no formarse en la larga lista de acreedores, sino en la de "VIP".
Pero el juez federal Felipe Consuelo Soto no compró la idea.
El lunes notificó la sentencia en la que rechazó la separación de bienes, al considerar que la deuda por TUA es similar a todas las demás que tiene Mexicana.
http://www.reforma.com/editoriales/negocios/597/1192896/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario