.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

martes, 1 de febrero de 2011

No corrijan un error cometiendo otro

Qué oportunidad nos ha dado la vida para componer la industria aérea mexicana. Partimos de una base donde todos los involucrados queremos que regresen a volar Mexicana de Aviación y Aviacsa.

Lo primero que tendría que decir es que no corrijan un error, cometiendo otro error. Está más que claro que la quiebra de Mexicana es responsabilidad única de Gastón Azcárraga y quienes se lo permitieron. Hoy el activo más importante de la que fue la primera línea aérea en América Latina son sus empleados y la oportunidad de reiniciar operaciones como es debido.

Parece turbio —o por lo menos sospechoso— que Juan Molinar Horcasitas, por dedazo, haya elegido para el rescate a PC Capital, encabezada por Arturo Barahona y Javier Christlieb, quienes formaron parte, junto con Borja Chico y Gastón Azcárraga, de la administración que quebró a CMA, y donde el hermano del ex secretario de Comunicaciones y Transportes era socio. ¿Habrá intereses?

Parece también muy extraño que se desconozca el nombre de los accionistas y por supuesto el origen de los 200 millones de dólares.

PC Capital había quedado formalmente de pagar las liquidaciones el lunes pasado y no lo hizo, así es que formales formales, no son.

Las prisas administrativas no son buenas y generan errores. Por ejemplo: ¿alguien sabe cuándo saldrá Mexicana del concurso mercantil en México y cuándo en Estados Unidos o si abrirá con la misma razón social o se la cambiarán? 

¿Si la transferencia de acciones de NGA -la tenedora- podrá a su vez efectuarse a PC Capital en no más de millones de dólares?

Me pregunto qué tanto han calculado ciertas decisiones, como abrir en febrero, siendo éste el mes más bajo del año en cuanto a movimiento de pasaje aéreo. ¿Es intencional o no saben lo que están haciendo?

Empleados, acreedores y arrendadores se desesperan al igual que el gobierno y esto no ayuda al proceso de toma de decisiones.

Sólo quedan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en Guadalajara 11 o 12 Airbus, aviones que son de uno de los bancos a los que Mexicana les debe mucho dinero, pero ahí están disponibles los Fokers y los JRs de Click y Link. ¿No era eso lo que quería hacer Gastón Azcárraga? Se sabe también que venderán los simuladores de vuelo y el stock de refacciones, todo esto se le rentará nuevamente a Mexicana, pero dejarán de ser activos al igual que la torre de Xola, vendida por el mismo personaje.

Queda claro que la mayoría de los involucrados en la industria aérea queremos que arranque Mexicana de Aviación; no sólo queremos, CMA debe volver a volar por el bien de nuestro país. Entonces, hagámoslo bien, el esfuerzo es el mismo.

Cuando la FAA degradó a la aviación mexicana a categoría 2 por su incompetencia, se conformó el Consejo Consultivo Aeronáutico donde participan el Colegio de Ingenieros Aeronáuticos, el Colegio de Pilotos Aviadores de México y el Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, quienes enviaron un planteamiento a la Presidencia de la República, solicitando su intervención urgente para integrar a la brevedad posible una instancia con recursos económicos y humanos suficientes para rescatar a la aviación mexicana de la mayor crisis de su historia.

¿Quedará sólo en un escrito más o harán algo realmente? El regreso de México a categoría 1 se cumplió y se aplaude, pero sigue pendiente que vuelva al espacio aéreo mexicano la aerolínea más antigua en América Latina.

Y ésa es una oportunidad de oro que tiene sobre su escritorio el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, quien puede corregir el rumbo para el mejor despegue de Mexicana o dejarla en manos de quienes la quebraron, colocando por encima los intereses de grupo que crecieron bajo el amparo de Juan Molinar Horcasitas desde el interior de la propia SCT.

Todos queremos ver volar a Mexicana de Aviación otra vez, pero no nos gustaría ver a una “Mexicanita”. Mientras empleados, acreedores, arrendadores y bancos han sacrificado todo, ellos siguen en lo mismo. Hoy le toca al gobierno poner voluntad política y acción para reordenar la industria aérea y permitir el resurgimiento de Mexicana en condiciones óptimas dentro de lo posible.

Señores, pónganle honestidad y transparencia. El presidente Calderón ha declarado 2011 el Año del Turismo. Preparemos a la aviación mexicana para favorecerse de esta posibilidad, desarrollarse y crecer adecuadamente. No le sigamos regalando a los extranjeros el fruto de nuestros desaciertos. Por lo pronto, nuestros equívocos ya les permitieron ganar el 16% de la participación de mercado. Y a Gastón Azcárraga hay que repetirle lo que dice la canción: “paga lo que debes”; total, qué tanto es tantito, que son 20 mil millones de pesos.

Hasta la próxima.

albores@prodigy.net.mx






http://www.cronica.com.mx/notaOpinion.php?id_nota=557681

No hay comentarios:

Publicar un comentario