El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
viernes, 25 de febrero de 2011
MEXICANITA, OTRO RETRASO
Maricarmen Cortés
El regreso de Mexicana de Aviación se volvió a atrasar y no iniciará ni siquiera la venta de boletos el próximo lunes como esperaba el secretario de Trabajo y Previsión Social Javier Lozano. Al cierre de esta columna Arturo Barahona y los directivos de PC Capital seguían en reuniones con la SCT y la STPS y el problema es que los nuevos inversionistas que ya fueron anunciados con bombo y platillo: Alejo Peralta, Alejandro Ampudia y Rubén Vila, no han entregado aún los 200 millones de dólares que requieren como capital mínimo para poder realmente iniciar operaciones y comenzar a liquidar al personal de tierra, pilotos y sobrecargos que están más que molestos con la informalidad por parte de PC Capital.
Se espera, sin embargo, que pese a este nuevo retraso hoy se entreguen los recursos y se confirme la participación de Germán Efromovich, el dueño de Avianca, que será el principal accionista extranjero y cuya participación aún no ha anunciado oficialmente PC Capital.
Por lo que respecta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mantiene su prudencia y se niega a hablar de fechas para el inicio de operaciones de Mexicana que en el mejor de los casos se retrasó dos semanas porque hasta que PC Capital no demuestre su viabilidad financiera y administrativa, es decir hasta que realmente no inyecte recursos frescos no recibirá el certificado de operador aéreo.
NOTA COMPLETA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario