- Alejo Peralta Terán, quien dirige United Cooper Industries.
- Rubén Vila Garcíasordo y su padre Ramón Vila, españoles de nacimiento.
- Alejandro Monroy. De él no se sabe nada más que está en la industria del transporte en el Estado de México.
- Finalmente, el nombre más importante del grupo es Germán Efromovich, quién en 2004 salvó a Avianca de la ruina con una compra de 65 millones de dólares… en la actualidad dicha compañía factura más de 400 millones de dólares al año. Es además socio mayoritario de OceanAir y TACA.
El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
lunes, 21 de febrero de 2011
¿Quién está tras el regreso de Mexicana?
El esperado y programado –y reprogramado una y otra vez- regreso de la compañía Mexicana de Aviación al aire es prácticamente inminente. El día de hoy se completará la transacción entre Tenedora K y PC Capital, que hará posible el reinicio de operaciones de la aerolínea. Después de meses de huelgas, negociaciones y calendarios, parece que finalmente llegará la fecha en la que los usuarios podrán volar con Mexicana nuevamente.
Hoy se revelaron los nombres de las personas que harán esto posible, entre los cuales se encuentran tanto inversionistas desconocidos como titanes consagrados de la aviación. A pesar de que se había anunciado el regreso de la aerolínea para finales de este mes, aún no se cuenta con una fecha exacta y su sitio en internet sigue sin ofrecer información sobre horarios o vuelos.
Aunque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aún no ha hecho comentarios sobre nada de lo anterior, por lo pronto: estos son los nombres de los inversionistas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario