.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

miércoles, 23 de febrero de 2011

El que miente poco... miente en todo

Las aerolíneas son un negocio como los bancos o los supermercados.

Alicia Salgado

Un secreto importante que tal vez le pare las orejas y le abra los ojos a algunos funcionarios públicos es el que la aviación comercial es un negocio como pocos en la economía, pues provee a sus dueños de una liquidez tal que, sólo negocios tan grandes como los bancos o los supermercados, pueden tener en un año.
Así se puede explicar el regreso aparente de inversionistas como Alejo Peralta (sobrino de Carlos Peralta de Grupo Iusa y ex dueño de aerolíneas Alma), o de Rubén Vila y Jorge Nehme de Avolar, pues no deja de sorprender que lo hagan con un negocio donde la experiencia previa fue el quebranto de sus socios o de sus familiares, a menos que anden detrás de esa liquidez. Es especulación.
Lo que debería preocupar a todos los que piensan que hay una confabulación para impedir que regrese a volar Mexicana, es la mentira. La última fue el boletín que comunicó oficialmente la transferencia de acciones de Tenedora K en manos de Jorge Gastélum, abogado que se encargó de informar a los medios que a la hora de llegar al banco, PC Aviation y Arturo Barahona, no pagaron y la transferencia, anunciada públicamente, no se concretó. Dicen que hoy, a las tres de la tarde vence el límite para el pago.
La mentira no queda ahí. Dicen que Gastelum quedó con la SCT de Dionisio Pérez-Jácome, en que no entregaría las acciones hasta que no se recibiera toda la inversión comprometida (dos mil 400 millones de pesos o 200 millones de dólares) en el fideicomiso de PC Capital Aviation, etiquetado por rubro de gasto, pues desde el día cero, tendrán que iniciar la liquidación de ocho mil trabajadores como le conté.
Ayer en la noche, los rumores iban y venían, porque ni Vila que es el principal accionista que aporta el dinero (según Barahona entra todo fresco, no hay deuda mezzanine), ni Peralta ni Alejandro Ampudia habían realizado el depósito comprometido. Anoche, las dudas eran de tal tamaño que en SCT llegaron a pensar que no tenían “amarrados” los 200 millones de dólares y que al enterarse PC no pagó las acciones.
Si lo ve, pareciera un juego de mentiras y si no bajan el dinero de forma clara, pública, transparente, etiquetada y pagando liquidaciones, anticipos para volar, simplemente el regreso de Mexicana se cae.
Hay algo interesante, de la aportación de capital, se utilizarían 100 millones para liquidaciones porque el pago al SAT de Alfredo Gutiérrez de mil 500 millones de pesos de retenidos y transferidos, están pensando que se realice al terminar el Concurso Mercantil, y apenas han pasado 180 días y, en los primeros de marzo, el conciliador le podría pedir al Juez Consuelo que extienda el plazo por otros 90 días y, podrían ser otros 90 más. Con ello tendrían tiempo para regresar a volar, juntar algo de liquidez de venta de boletos, disponer de los casi 430 millones de pesos de los fondos de garantía para el pago de pensiones de los trabajadores (eso es lo que valió 5% de una empresa con deuda laboral cero convenida por el secretario Lozano con los tres sindicatos) además de otros 800 millones de pesos entre caja y otros activos líquidos, para usarlos a fin de hacer prepagos de combustible a ASA, Seneam, TUAS, arrendamientos iniciales y garantías. El 21 de febrero, como anunció el secretario Javier Lozano, no comenzó la venta de boletos de Mexicana. Cero y van 17. Esperemos que sea la última. Mañana le platico del mítico Efromovich.


NOTA COMPLETA

No hay comentarios:

Publicar un comentario