El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
viernes, 25 de febrero de 2011
Gran Angular: Maniobras turbias
Raúl Rodríguez Cortés
25 de febrero de 2011
Maniobras turbias, presumiblemente impulsadas desde círculos del poder, alcanzan a percibirse en el proceso de compra de Mexicana de Aviación
El fondo del problema es por simple, increíble: los supuestos compradores no tienen dinero y quieren, como se ha vuelto costumbre en México, hacer multimillonarios negocios de saliva.
Al menos eso deja ver que no cumplieran el compromiso asumido ante el mismísimo secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome, de pagar el miércoles pasado 6 millones de dólares que se adeudaban por combustible.
¿Si no cumplieron con eso, estarán en condiciones de pagar los 2.5 millones de dólares de la transferencia accionaria y los más de 230 millones de dólares que plantearon como inversión?
El socio Alejo Peralta Terán parece garantizar con su nombre la disponibilidad de capital, pero resulta que no están con él en este negocio sus poderosos familiares.
Él fue el que trajo como inversionista a Rubén Vila García Sordo, un gallego de 38 años cuyo padre tiene en Galicia empresas hoteleras pero que en 2009 estuvo sometido a proceso penal (causa 360/2008) por fraude genérico,
Por todo eso le digo que algo muy podrido hay en este procedimiento, no obstante que otras ofertas empresariales con disponibilidad de recursos mostrada ante las autoridades y mejores condiciones para los trabajadores y eventuales dueños siguen en pie.
NOTA COMPLETA
http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/columnas.html?var=88533
25 de febrero de 2011
Maniobras turbias, presumiblemente impulsadas desde círculos del poder, alcanzan a percibirse en el proceso de compra de Mexicana de Aviación
El fondo del problema es por simple, increíble: los supuestos compradores no tienen dinero y quieren, como se ha vuelto costumbre en México, hacer multimillonarios negocios de saliva.
Al menos eso deja ver que no cumplieran el compromiso asumido ante el mismísimo secretario de Comunicaciones, Dionisio Pérez Jácome, de pagar el miércoles pasado 6 millones de dólares que se adeudaban por combustible.
¿Si no cumplieron con eso, estarán en condiciones de pagar los 2.5 millones de dólares de la transferencia accionaria y los más de 230 millones de dólares que plantearon como inversión?
El socio Alejo Peralta Terán parece garantizar con su nombre la disponibilidad de capital, pero resulta que no están con él en este negocio sus poderosos familiares.
Él fue el que trajo como inversionista a Rubén Vila García Sordo, un gallego de 38 años cuyo padre tiene en Galicia empresas hoteleras pero que en 2009 estuvo sometido a proceso penal (causa 360/2008) por fraude genérico,
Por todo eso le digo que algo muy podrido hay en este procedimiento, no obstante que otras ofertas empresariales con disponibilidad de recursos mostrada ante las autoridades y mejores condiciones para los trabajadores y eventuales dueños siguen en pie.
NOTA COMPLETA
http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/columnas.html?var=88533
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario