Publicado: 29/03/2011 22:19
En conferencia de prensa en la que estuvo el diputado Mario Di Constanzo, esta Coalición informó que hay “dudas y temor de que el citado funcionario llegue a la dirección de NGA, ahora con un nuevo grupo de inversionistas, ya que se podría correr con la misma suerte que con Gastón Azcárraga: la desaparición, ahora sí, de Mexicana de Aviación”, por lo que rechaza tajantemente cualquier intervención de Arturo Barahona en el rescate de esta aerolínea.
Hizo ver que las autoridades no pueden hacer a un lado el hecho de que los empresarios de TG Group ya cumplieron con todos los requisitos, inclusive con el depósito de 12 millones de pesos, equivalente a 1 millón de dólares, en la oficina de Gerardo Badin, conciliador y administrador del concurso mercantil, el cual ya determinó que habrá prórroga por 90 días, que se suman a los 185 días perdidos con PC Capital.
Recordó que Barahona llegó en mayo de 2010 al Grupo Mexicana con un supuesto programa de rescate que, como se sabe, fracasó dejando sin empleo a más de 8 mil trabajadores.
Ante ello, la Coalición externó su absoluta desconfianza sobre Arturo Barahona Oyervides, uno de los que ahora salen de nueva cuenta a levantar la mano entre los inversionistas interesados en dirigir esta firma. Indicó además que probablemente el próximo viernes se presentará el resultado del concurso mercantil y se espera que no se resuelva el mismo, a favor de Barahona.
También sostuvo que en el 2010 se anunció con bombos y platillos la llegada de Arturo Barahona como integrante en su consejo de administración de Mexicana y se decía que además de ser el nuevo asesor de la dirección general, a cargo en ese entonces de Manuel Borja, apoyaría en diferentes procesos operativos, especialmente del área comercial; sin embargo, a la postre fue uno de los principales que, junto con Gastón Azcárraga, llevaron a la quiebra a la empresa.
Además, entre los cargos que ha ocupado Barahona en el sector privado está la dirección y presidencia de Aeroméxico, la cual también estuvo a punto de llevar a la quiebra, según apuntó esta organización.
No se puede olvidar que Arturo Barahona estuvo al frente de la operación que intentó PC Capital desde agosto del año pasado, el cual había señalado que supuestamente contaba con el respaldo de un banco de inversión, curiosamente presentó el plan más “conveniente”, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y ahora sale con que de nueva cuenta está en la lista de los interesados en la empresa
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2011/03/29/afirman-que-es-inexplicable-considerar-a-barahona-como-interesado-en-mexicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario