El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
domingo, 6 de marzo de 2011
Plazo de 24 días para salvar a Mexicana
Cecilia Higuera | Negocios
Este 8 de marzo vence el plazo para que el conciliador y administrador de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), Gerardo Badin, ponga a la vista de todos los acreedores de Mexicana de Aviación, la propuesta de convenio que acordaron para salvar a la aerolínea de la quiebra.
Con base en los tiempos establecidos dentro de la Ley de Concursos Mercantiles, los acreedores de la aerolínea tienen un plazo de 10 días hábiles para opinar sobre la propuesta y firmar el convenio, pues en caso de no hacerlo en los tiempos legales, el juez podría dictar la sentencia de quiebra.
Asimismo, a más tardar este 31 de marzo se debe presentar el convenio firmado para evitar que se declare la quiebra por parte del juez, ya que existe la posibilidad de pedir prórrogas, aunque éstas tardan en ser otorgadas, y en esta última la alternativa, Badin tendrá un plazo de 90 días adicionales antes de que se declare la quiebra siempre que demuestre que el convenio con nuevos inversionistas está próximo a concretarse.
Además, la prórroga también puede solicitarse por acreedores reconocidos que representen al menos las dos terceras partes del monto total de los créditos.
Es lógico que los inversionistas de PC Capital, se hayan "chamaqueado", al secretario del Trabajo, Javier Lozano en las negociaciones para vender Mexicana de Aviación, que al final no se concretó, ya que sólo ha estado buscando más protagonismo que soluciones, consideró el ex diputado federal Jesús Ramírez Stabros.
Dijo a Crónica que en el problema de la aerolínea y la situación actual de la industria de la aviación nacional, es consecuencia de la falta de atención por parte del gobierno.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=564539
Este 8 de marzo vence el plazo para que el conciliador y administrador de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), Gerardo Badin, ponga a la vista de todos los acreedores de Mexicana de Aviación, la propuesta de convenio que acordaron para salvar a la aerolínea de la quiebra.
Con base en los tiempos establecidos dentro de la Ley de Concursos Mercantiles, los acreedores de la aerolínea tienen un plazo de 10 días hábiles para opinar sobre la propuesta y firmar el convenio, pues en caso de no hacerlo en los tiempos legales, el juez podría dictar la sentencia de quiebra.
Asimismo, a más tardar este 31 de marzo se debe presentar el convenio firmado para evitar que se declare la quiebra por parte del juez, ya que existe la posibilidad de pedir prórrogas, aunque éstas tardan en ser otorgadas, y en esta última la alternativa, Badin tendrá un plazo de 90 días adicionales antes de que se declare la quiebra siempre que demuestre que el convenio con nuevos inversionistas está próximo a concretarse.
Además, la prórroga también puede solicitarse por acreedores reconocidos que representen al menos las dos terceras partes del monto total de los créditos.
Es lógico que los inversionistas de PC Capital, se hayan "chamaqueado", al secretario del Trabajo, Javier Lozano en las negociaciones para vender Mexicana de Aviación, que al final no se concretó, ya que sólo ha estado buscando más protagonismo que soluciones, consideró el ex diputado federal Jesús Ramírez Stabros.
Dijo a Crónica que en el problema de la aerolínea y la situación actual de la industria de la aviación nacional, es consecuencia de la falta de atención por parte del gobierno.
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=564539
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario