Ciudad de México | Jueves 31 de marzo de 2011Ricardo Gómez y Elena Michel | El Universal18:26
El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
jueves, 31 de marzo de 2011
SCT advierte con retirar concesión a Mexicana
El titular de la dependencia, Dionisio Pérez-Jacome, asegura que se necesitan 250 millones de dólares para salvar la aerolínea
Ciudad de México | Jueves 31 de marzo de 2011Ricardo Gómez y Elena Michel | El Universal18:26
Ciudad de México | Jueves 31 de marzo de 2011Ricardo Gómez y Elena Michel | El Universal18:26
Ante senadores, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, reconoció que si no se logra que en los próximos días grupos empresariales adquieran a Mexicana de Aviación, y se llega a decretar la quiebra, se retirará la concesión a la aerolínea.
Se necesitan alrededor de 250 millones de dólares para salvar a la aerolínea, dijo.
El funcionario lleva a cabo esta tarde una reunión de trabajo con senadores de la comisión de Comunicaciones y Transportes.
En su primera intervención, Pérez-Jácome explicó que hasta el momento hay siete grupos empresariales interesados en invertir en Mexicana de Aviación, de los cuales sólo tres han progresado en el análisis de información y sólo uno ha depositado la garantía de un millón de dólares para seguir en el trámite.
Explicó que ahora el conciliador debe analizar las propuestas de inversión presentadas, y determinar si existe una propuesta financieramente viable; de ser el caso la debe remitir a SCT para que sea evaluada.
Si se cuenta con la capitalización, dijo el funcionario, se podrá continuar para buscar el certificado de operador aéreo.
El secretario de Comunicaciones y Transportes aseguró al respecto que hacen todo lo que está en sus manos para buscar la reactivación de la aerolínea.
"Ahorita el tema está en manos de los inversionistas potenciales interesados y del conciliador, en caso de que no se logre la capitalización de la empresa, estamos pensando alrededor de 250 millones de dólares necesarios, dentro de los plazos concursales, la empresa sería declarada en quiebra, lo cual la ubicaría dentro de las causales de revocación de la concesión".
Pérez-Jácome dijo que buscarán que no pase esto y en el marco de la ley intentarán que se reinicien las operaciones.
La situación es tal, dijo, que la empresa requiere definitivamente de capitalización para volver a operar; detalló que hay 58% de los acreedores con acuerdo.
El 28 de agosto de 2010 la aerolínea suspendió operaciones, recordó, y el proceso ha avanzado desde entonces.
Pérez-Jácome dijo que están en el término de los primeros 185 días de la etapa de conciliación, y dijo que la semana pasada un juez autorizó aumentar 90 días adicionales.
El titular de la SCT añadió que de acuerdo a la ley de Aviación Civil, Mexicana tiene que acreditar de nuevo el título de operador aéreo.
Indicó que se realizaron seis vuelos de preparación, en el intento anterior, cuando los inversionistas de PC-Capital intentaron comprar la aerolínea.
AHORA SI VAMOS A DESPERTAR O TODAVIA CONTINUAREMOS CON NUESTRO LETARGO?
NOTA COMPLETA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario