El ave Fenix cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Esto ocurría cada quinientos años.
LA PRIMERA

LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA
lunes, 21 de marzo de 2011
American Airlines y GE Capital respaldarían a TG Group por Mexicana
Esta misma semana el expediente de Mexicana de Aviación podría dar un giro de 180 grados para salir del letargo en el que entró, tras de que PC Capital fracasara en su intento de atraer inversionistas.
Ayer Tenedora K, de Jorge Gastelum, y el conciliador y administrador de la aerolínea, Gerardo Badín, anunciaron un acuerdo para trabajar conjuntamente, lo que debe interpretarse como el primer paso de una inminente solución. Y es que desde hace varios días Gastelum viene realizando gestiones para subir ni más ni menos que a American Airlines y a GE Capital. Los dos consorcios vendrían a apuntalar a TG Group, que preside Juan Carlos Torres.
Por lo que se sabe, el abogado tendría ya sendas cartas vinculantes de ambos grupos que habrían manifestado su interés de reposicionar a Mexicana en el mercado, ya que su quiebra les generaría más perjuicios en el largo plazo. La suspensión de la aerolínea ha resultado para American Airlines, que preside Gerard J. Arpey, un fuerte revés frente a competidores como Delta, que encabeza Richard H. Anderson, y United, que lleva Glenn F. Tilton.
La ausencia de Mexicana menoscabó los ingresos de American por el gran flujo de pasajeros que ya no pudo transportar dentro y fuera de México por los acuerdos de código compartido que existen entre ambas compañías. En esa tesitura, vale destacar que American, que aquí capitanea Radamés Vélez, también lleva la voz cantante en todos los sistemas de reservaciones de los que echa mano Mexicana, caso concreto Sabre, que dirige Esteban Velásquez.
A su vez GE Capital, que maneja Michael A. Neal, se muestra dispuesto a otorgar nuevas líneas de crédito para reactivar las operaciones de las empresa, en suspensión desde agosto del año pasado. GE, que preside Jeffrey R. Immelt, es un viejo aliado de los gobiernos mexicanos. Por si lo anterior no fuera suficiente, en el caso de Grupo Mexicana era el principal proveedor de aviones. De los 108 que arrendaba, 65 eran de GE.
Gecas, que comanda David L. Joyce, es propietario de 38 aparatos de los 65 que operaba Mexicana. También lo es de ocho de los 20 que pertenecían a la flota de Click y de los 15 que conformaban la flotilla de Link. En el primer caso son 38 Airbus de la familia A320, en el segundo ocho Fokker y en el tercero 15 CRJ de Bombardier. En total 61 aviones que le generaron una deuda que ahora convierte a GE en un acreedor más de Mexicana.
American Airlines y GE Capital tienen abiertas líneas de crédito por alrededor de 500 millones de dólares y retomarían el plan de negocios que elaboró Arturo Barahona para obtener cuanto antes el Certificado de Operador Aéreo. Inmediatamente después lo reajustarían para incrementar la flota más allá de 40 aviones y elevar las plantas laborales, tanto de pilotos como de sobrecargos, personal de tierra y empleados de confianza.
Se va a echar mano del grupo de inversionistas que integran TG Group, léase Jaime Ramírez, Roberto Carricarte, José Manuel Vázquez yJuan Pablo Vega, quienes acreditarán los primeros 250 millones de dólares en cualquier momento. Este grupo acaba de concluir el due diligence, el cual fue encomendado al ex rector de la Escuela Libre de Derecho, Jorge Gaxiola, cuyo despacho representó a los bancos comerciales en la reestructuración financiera de Comercial Mexicana.
De hecho, a solicitud de American Airlines y GE Capital, Tenedora K está buscando más inversionistas para apuntalar a TG Group. El objetivo es darle solvencia y solidez legal a ese grupo. Así que habrá que estar muy pendientes por lo que va suceder en los siguientes días en torno a Mexicana.
NOTA COMPLETA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario