.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

jueves, 31 de marzo de 2011

Nota de la Jornada Viernes 13 de agosto de 2010

Si hacemos un poco de historia...veremos que la información vertida por personas que se coluden con el  poder, ahora tienen nexos contínuos con la " Nueva Mexicana " ,  más hoteles, construcción de carreteras, convenios de fibra óptica para la CFE...y más...
    Cuál es la intención de desviar la atención de desviar la tenencia del nombre y la marca hacia otros cuando el propietario de la misma en el segundo intento, lo consigue, se lo adjudica por CERO PESOS  y no es otro mas que NGA que han sido los accionistas que nos llevaron a la situación tan miserable que estamos viviendo hoy ?
    Los actres son los mismos, sólo cambiaron de escenario, primero se llamó " Grupo Mexicana"  encabezados por azcárraga y ahora se llama "NGA "  encabezados por azcárraga... mismos accionistas. 
     Quién hizo ( entre otros) la cesión de derechos coludido con azcárraga? javier chrislieb mismo personaje que llevó al cabo la "demanda de Conflicto Colectivo de Naturaleza Económica"  así como el despojo de los empleados de CMA en colusión con PC Capital. o para una vez más, darle gusto al patrón,
     

Gastón Azcárraga se aseguró el control de 213 marcas, 26 avisos comerciales y registros
Mexicana ya no es dueña de su nombre ni de su imagen
Uno de los valores más importantes de la aerolínea le fue enajenado por una cesión de derechos


Miriam Posada García
 
Periódico La Jornada
Viernes 13 de agosto de 2010, p. 25
Mexicana no es dueña de su nombre ni de su imagen. El 29 de diciembre de 2009 el Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) que encabeza Gastón Azcárraga se aseguró de que 213 marcas, 26 avisos comerciales y diez solicitudes de registro de Mexicana de Aviación quedaran bajo su control y las inscribió ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para ser el responsable de la administración, conservación y defensa de éstas, que representan uno de los valores más importantes de la empresa.
En el contrato de cesión de derechos avalado el 22 de febrero de 2010 por el notario público Armando Gálvez Pérez Aragón, Mexicana se comprometió a transferir al NGA cualquier otra marca o aviso comercial que tenga a su favor dentro y fuera del país, y quedó obligada a no tramitar ninguna otra marca, pero de hacerlo la deberá entregar sin costo ni limitación alguna al NGA.
En el documento Mexicana manifestó que es su voluntad transferir al NGA libre de cualquier gravamentodas las marcas para que solvente los costos que se generen por la administración, conservación y defensa.
Al estallar la crisis de Mexicana, el NGA ofreció vender la empresa a pilotos y sobrecargos en un peso yprestarles la marca por seis meses, lo que fue rechazado, pues es justo ese elemento el que da valor a la aerolínea.
La historia se torna compleja debido a que entre 2007 y 2008 Mexicana le vendió a Grupo Mexicana de Aviación (GMA) todas las marcas y avisos comerciales en su haber. Sin embargo, el 18 de diciembre las empresas acordaron que ante una serie de incumplimientos de GMA las marcas y anuncios quedarían bajo resguardo de Mexicana hasta el 31 de diciembre de 2009.
Llegado el plazo elaboraron el contrato de cesión de derechos en el que Mexicana señaló que su titularidad de las marcas fue sólo temporal y que tomó la decisión de entregarlas a Nuevo Grupo Aeronáutico debido a que la carga económica de administrar la totalidad de la propiedad industrial utilizada por Mexicana y por sus filiales es alta y no debe corresponder a Mexicana, por lo que es su voluntad que al transferir las marcas y los avisos comerciales a NGA sea éste quien solvente la totalidad de los gastos relacionados con la administración, conservación, defensa y creación de la propiedad industrial que sea utilizada por Mexicana y sus empresas filiales.


El contrato abunda que esvoluntad de Mexicana transmitir a NGA, libres de cualquier gravamenlas marcas con la finalidad de que que también efectúe su licenciamiento no exclusivo a Mexicana y sus filiales, y no transfiera la titularidad de las mismas a terceros ajenos a Mexicana y sus filiales.
La aerolínea quedó impedida por las condiciones del contrato de solicitar dentro y fuera de México el registro de cualquier marca o aviso comercial que tenga similitudes gráficas o fonéticas con las marcas que entregó al NGA, y de hacerlo está obligada a transferirla a su nuevo dueño sin costo ni limitación alguna.
La operación fue avalada por el notario público 103 y los encargados de registrarla ante el IMPI fueron Ricardo Maldonado Yañez, Francisco Javier Christlieb Morales, ex presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Martha Sánchez González Roa, Leonardo Montes Ortiz y Claudia Velasco García.
Entre las marcas propiedad del NGA figuran algunas tan conocidas como Click Mexicana, el logo del águila con la cabeza a la izquierda o a la derecha, VTP Mexicana, Frecuenta y el nuevo diseño, así como anuncios comerciales que la han distinguido por casi 90 años como la primera siempre será la primeravuela en lo más alto,nadie conoce México como Mexicana, marcas y mensajes que se usan en 20 países.
Por parte de Mexicana el contrato fue firmado por los representantes legales Jorge Eduardo Gamez Martínez y Ricardo Bastón Aguilar, y por el NGA Manuel Borja Chico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario