.comments{clear:both;margin-top:10px;margin-bottom:0;background:#FFF;border:1px solid #DDD;padding:10px 5%} .comments h4{font:normal normal 25px oswald} .comments ol{list-style:none;counter-reset:trackit;margin:0} .comments li.comment{list-style:none;position:relative;counter-increment:trackit;clear:both} .icon.user.blog-author:after{content:"Author";position:absolute;top:.4em;left:1em;color:rgba(112,153,182,0.97);font-size:70%} .comments .comment-block:before{content:counters(trackit,".");position:absolute;float:none;z-index:10000;left:-1.9em;top:1.2em;bottom:inherit;background:#A9C5CC;border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:25px;color:#F7FCFF;text-align:center;clear:both;margin:0;padding:8px 12px} .comments .comment-replies .comment-block:before{content:"{" counters(trackit,".")"}";position:absolute;right:.5em;left:inherit;top:inherit;bottom:.5em;float:none;z-index:10000;background:rgba(0,0,0,0);border-radius:50%;-webkit-border-radius:50%;-moz-border-radius:50%;font-size:2rem;color:rgba(161,186,201,0.36);padding:8px 7px} .comment-header{background:#DCE4EB} .comments .comments-content .comment-header,.comments .comments-content .comment-content{margin:5px 5px 10px;padding:0 10px 0 75px} .comments .comments-content .comment-replies .comment-block{position:relative} .comments .comments-content .comment-replies{margin-left:2em;margin-top:1em;clear:both;padding:0} .comments .comment-thread.inline-thread{background:rgba(0,0,0,0);padding:0 0 0 2em} .comments .comment-replies .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 3em} .comments .comment-block{float:right;border:1px solid #E7F5FF;min-height:100px;width:90%;margin-left:48px;background:#F7FCFF;padding:0 0 2em} .comment-actions{position:absolute;left:4.5em;bottom:.5em;font-size:18px;padding:0} .comments .comment .comment-actions a{padding-right:5px;padding-top:5px;margin:0} .comments .comments-content .user a{color:#8B969E} .comments .comments-content .user{font-style:italic;font-weight:400;color:#FFF;font-size:18px;text-shadow:1px 1px 1px #FFF} .comments .comments-content .datetime,.comments .comments-content .datetime a,.comments .comments-content .datetime a:hover{margin-left:6px;float:right;text-transform:uppercase;font-size:12px;font-family:arial;font-weight:700;color:#237DAC} .comments .avatar-image-container{background:#FFF;margin-left:0;max-height:70px;max-width:70px;overflow:hidden;width:70px;height:70px;position:absolute;left:25px;top:55px;z-index:10;border:1px solid #DDD;padding:3px} .comments .avatar-image-container img{max-width:70px;max-height:70px;min-height:70px;min-width:70px} .comments .thread-toggle{display:none}

LA PRIMERA

LA PRIMERA
LA PRIMERA SIEMPRE SERA LA PRIMERA

lunes, 7 de marzo de 2011

Pobre Mexicana

La substancia, en el eventual de que el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, cumpliera su amenaza de demandar a PC Capital por incumplir con su compromiso de rescatar a Mexicana de Aviación, apunta a que el banco de inversión cobró jugosos honorarios en la finta… con cargo a la línea aérea
Lunes 07 de marzo de 2011



Estamos hablando de al menos 30 millones de pesos de los 50 millones facturados, según ello para reclutar inversionistas que integraran una “polla” para apuntalar a la alicaída firma pionera de la aviación nacional.
Haga de cuenta sacar sangre de una piedra.
La erogación fue autorizada tanto por Gerardo Badin, conciliador del concurso mercantil a que está sujeta la empresa, como por el administrador general de la aerolínea, Javier Christlieb, cuya firma, en este caso, ya le costó el puesto.
Lo inaudito del asunto es que el promotor de la frustrada intentona, Arturo Barahona, quien soñaba con ser el director general de la aerolínea, pretende otros 30 millones adicionales por gastos realizados.
A ello hay que agregar, naturalmente, los costos que representaron las pruebas realizadas para evaluar la seguridad de los aviones, además de la renta de hangares y el pago de mecánicos.
Lo cierto es que, al margen de las maniobras de seducción de Barahona, quien presentó a PC Capital con el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, y el subsecretario Humberto Treviño, hablando de su “larga experiencia” en la industria aérea, su plan de negocios era una calca del utilizado por el Grupo Posadas, anterior dueño de la firma.
Estamos hablando de operar con un capital mínimo, fondeándose con el flujo de efectivo de la clientela, lo que obligaba a una agresiva campaña de venta de paquetes a futuro o ventas de pretemporada, a contrapelo, naturalmente, de la desconfianza con que regresaría la línea aérea.
La mula no era arisca…
Desde otro ángulo, en calca fiel de la estrategia Posadas, seguida fielmente por su exdirector general, Manuel Borja Chico, la segunda fase del fondeo sería con cargo a los proveedores.
Haga de cuenta una pirámide… con punta hacia el precipicio.
El esquemita había funcionado hace algunos años, cuando Mexicana competía agresivamente contra Aeroméxico.
Naturalmente, roto el hilo por lo más delgado, cuando la fragilidad financiera llegó al mínimo, Posadas, es decir Gastón Azcárraga Andrade, se negó a arriesgar un solo centavo, como en su momento lo hicieron Interjet y Volaris, y lo hacen ahora Aeroméxico y VivaAerobus.
La explicación de Posadas es que el equilibrio se rompió cuando subió a niveles de escándalo el precio del combustible.
Lo inaudito, además, es que en la desesperación del ridículo de haber sido seducidos por el canto de las sirenas, ahora resulta que los funcionarios, con énfasis en el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, que en su momento descartaron la propuesta de TG Group, hoy le ven virtudes ocultas.
Quién se acuerda cuando se ponían oídos sordos a los desplegados del grupo de inversionistas encabezado por Roberto Carricarte, Juan Pablo Vega y Jaime Ramírez, en que se instaba a comparar las dos ofertas en la mesa.
Quién se acuerda ya cuando se boicoteó una reunión con los sindicatos de la firma, que finalmente se realizaría en Mérida… con asistencia sólo del de tierra. Quién se acuerda ya cuando el grupo advertía una y otra vez que cada día sin volar le costaba a Mexicana 100 millones de pesos.
TG Group planteaba no sólo rescatar a la línea aérea, sino a sus filiales Click y Link, lo que, naturalmente, impulsaría menos despidos de personal.
Por lo pronto, si Mexicana estaba en la pobreza extrema, ahora está en la inopia, lo que gravitará sobre trabajadores, proveedores, Seguro Social, fisco y demás etcéteras, de declararse la quiebra.
Y por lo pronto, además, los senadores Ricardo Monreal y Carlos Jiménez Macías están demandando la renuncia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al que acusan de haber actuado con torpeza en el caso.
Pobre Mexicana.


NOTA COMPLETA

No hay comentarios:

Publicar un comentario